
DURACIÓN
16 DÍAS
DIFICULTAD:
FÁCIL
Iguazú & Caminos de la Patagonia
Para los viajeros aventureros, los destinos más atractivos de Argentina están a su alcance con la libertad que solo un viaje en auto puede ofrecer.
El viaje comienza desde la hermosa ciudad de Buenos Aires, continúa en la Reserva Natural Punta Tombo y la Península Valdés para conocer su variada fauna; la aventura prosigue en Ushuaia, conocida también como la ciudad del ¨fin del mundo¨ donde visitarás el Parque Nacional Tierra del Fuego y navegarás a lo largo del Canal de Beagle, posteriormente se llega a El Calafate para descubrir el majestuoso glaciar Perito Moreno dentro del Parque Nacional Los Glaciares; se viajará a El Chaltén, capital nacional del trekking, para recorrer los paisajes más indómitos de la Patagonia. Finalmente uno de los espectáculos más recordados por los viajeros, las imponentes Cataratas del Iguazú.
Puntos de interés
- Buenos Aires
- Punta Tombo
- Península Valdés
- Parque Nacional Tierra del Fuego
- Navegación por el Canal Beagle
- Parque Nacional Los Glaciares
- El Chaltén
- Parque Nacional Iguazú












Itinerario
Por la noche te recomendamos disfrutar de un típico plato argentino en uno de los tantos restaurantes que la ciudad ofrece.
Por la noche disfrutarás de una deliciosa cena y un espectacular show de tango. Al finalizar serás trasladado al hotel.
A 129 km al sur del Aeropuerto de Trelew, llegarás a la colonia de pingüinos de Punta Tombo, donde viven más de medio millón de pingüinos.
Después de haber apreciado estas aves monógamas y divertidas por un par de horas, regresarás a Trelew y llegarás a la playa en la ciudad cercana de Puerto Madryn, donde pasarás la noche.
Este día te recomendamos salir con calma en la mañana y recorrer la Ruta Alternativa 42 partiendo desde la ciudad de Puerto Madryn para visitar las playas de El Doradillo, donde te será posible avistar ballenas interactuando a distancias muy cortas.
Después de haber sido cazada hasta casi llegar a su extinción durante la edad de oro de la industria ballenera y el derecho del sur, ahora es una de las ballenas más raras del mundo.
Si programas la visita durante esta temporada, te recomendamos planificar la salida en barco con anticipación.
Al llegar a Ushuaia, famosa por ser la ciudad del fin del mundo, serás trasladado al Hotel. Te recomendamos explorar la ciudad y visitar sus bares o restaurantes donde podrás degustar una deliciosa cerveza artesanal acompañando uno de sus platos típicos como: la centolla, trucha, merluza negra, guanacos, mejillones, cordero y ruibarbo.
Después de un picnic iniciarás un recorrido en canoa por el río Lapataia, que te llevará hasta la Bahía Lapataia en el Canal de Beagle, precisamente donde la carretera Panamericana y la Ruta Nacional número 3 terminan.
Como opción menos aventurera puedes optar por la visita tradicional al Parque Nacional, y también tomar el Tren del Fin del Mundo.
Si los vientos lo permiten, desembarcarás en una de las islas Bridges, donde se pueden ver restos de conchas gigantes, y disfrutar de las vistas de Chile y Argentina.
Siguiendo con la navegación pasarás por el Faro Les Eclaireurs.
Conducirás dos horas por la carretera dentro del Parque Nacional. Explorarás los balcones de varios niveles que se extienden frente al glaciar para obtener una vista cercana de su enorme tamaño. Puedes reservar excursiones opcionales para este día, tales como: hacer un mini trekking sobre el glaciar o una breve navegación en ferry por el Lago Argentino, para ver el lado alto 60 m.
Llegarás a El Chaltén, considerada la capital nacional del trekking cerca del Río de las Vueltas, en la base del Cerro Fitz Roy.
A tu llegada, encontrarás información sobre las actividades que se pueden realizar, en la oficina del Guardaparques.
Saliendo desde El Chaltén y luego de cuatro horas de caminata, llegarás a los campamentos Base Poincenot y Río Blanco. A partir de aquí la senda sigue con una pendiente algo inclinada de aproximadamente 400 metros de desnivel hasta La Laguna de los Tres, desde la cual se puede observar más de cerca el glaciar homónimo, la pared granítica del Monte Fitz Roy y sus agujas periféricas.
Al final de la tarde, conducirás de regreso hacia el Calafate donde pasarás la noche.
Al llegar a Puerto Iguazú, serás trasladado al hotel seleccionado. Si tu vuelo de llegada lo permite, tendrás el resto del día libre para disfrutar de la piscina del hotel. Por la tarde te recomendamos visitar el Hito Tres Fronteras, ubicado en la triple frontera natural entre Argentina, Brasil y Paraguay.
Posteriormente serás trasladado de vuelta al hotel.
Incluye:
– Todos los traslados mencionados en el itinerario
– 15 noches de alojamiento
– Alquiler de auto
– Excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego
– Navegación por el Canal de Beagle
– Excursión a las Cataratas Argentinas y Brasileñas del Parque Nacional Iguazú
– Desayunos y comidas mencionadas en el itinerario
No incluye:
– Vuelos Internacionales y/o Internos
– Ingreso a los Parques Nacionales, Reservas y Museos (salvo aquellos mencionados en el itinerario)
– Excursiones opcionales
– Propinas
– Seguro Médico o de Cancelación
– Tasa Eco-turística en Puerto Iguazú
Explora otros viajes en Auto
CONTACTANOS
Nuevo plan previaje Argentina
TODO LO QUE TENÉS QUE SABER
¿Qué es?
– Programa de incentivo del turismo nacional.
– Otorga un crédito por el 50% de las compras realizadas hasta 31/12/2020.
– Para viajar en 2021
¿Qué productos incluye?
Todas tus compras en Argentina On The Go hasta el 31 de diciembre, con fecha de viaje durante 2021.
¿Para qué fechas aplica?
Compras hasta el 20/11/2020, viajes durante todo el 2021.
Compras entre 1/11/2020 y 31/12/2020, viajes de marzo a diciembre 2021, inclusive.
¿En qué puedo utilizar mi crédito?
En casi todos los servicios turísticos; los más comunes: restaurantes, ocio y comercios.
¿Cuándo puedo usar el crédito?
A partir de la fecha de tu viaje y hasta fin de 2021. Lo podrás usar durante el viaje o más adelante, en cualquier lugar de la Argentina.
¿Cómo participo?
- Realizando tus compras antes del 31/12/2020.
- Cargando las facturas en www.previaje.gob.ar
¿Cómo obtengo el crédito?
El Ministerio de Turismo te enviará un mail para confirmar que no se haya cancelado tu viaje.
Con tu confirmación, te entregarán el crédito en la aplicación de billetera virtual del BNA+ y/o en una tarjeta precargada.
¿Cuál es la letra chica?
– Debés comprar al menos $100.000 en agencias para solicitar el crédito.
– Podés cargar varias facturas.
– El reembolso máximo por persona es de $100.000.
¿Qué más tengo que saber?
– El crédito sale a nombre de la persona que figura en la factura de compra.
– La factura te la enviamos por mail después de tu compra.
– El reintegro aplica sobre el total de la factura (impuestos incluidos).