Buenos Aires, una ciudad que no deja de sorprender. Hoy les presentamos una propuesta única, maravillosa y muy significativa para los amantes de la naturaleza. Si tienes un viaje a la capital, pero también quieres tener espacios de tranquilidad y pausa… Esta recomendación es para ti.

Reserva Ecológica – Buenos Aires

AUTOR

Argentina on the go

CATEGORIA

Actividades

PUBLICADO

Abril 20, 2022

C omo es costumbre, tendremos la voz de un experto para abordar el tema. En esta oportunidad dialogamos con Diego Emmanuel Oscar, guía del equipo Sandpiper Birding & Tours quien nos explicó la importancia de la Reserva Natural para la ciudad, lo fascinante que puede ser ver aves y muchos detalles más de esta experiencia.

Diego, al igual que ustedes, es un viajero empedernido que ha unido su pasión por las aves en diferentes partes del mundo: Uganda, Italia, México y casi todo Sudamérica. “Desde pequeño sentí una atracción por el mundo natural”, confesó. Hoy se dedica al avistamiento de aves y nos cuenta su experiencia, tips y secretos de este mágico lugar de la capital argentina.

Reserva Ecológica

La Reserva Ecológica de la Costanera Sur es el pulmón de la ciudad, un espacio vital para la conservación de la flora y fauna de la costa rioplatense y un punto de encuentro con la naturaleza para todos los habitantes de esta gran ciudad; esta reserva protege un ambiente clave para nosotros y forma un corredor biológico importante junto a otras reservas locales como la de Vicente Lopez, Costanera Norte o Rivera Norte para que la fauna se traslade de forma natural, por supuesto una gran ciudad es una piedra importante en el camino para la biodiversidad pero estos espacios y sobre todo del tamaño de la RECS son vitales para el funcionamiento del ecosistema y en especial para las aves que encuentran un punto de descanso, cría y alimentación fundamental en esta reserva.

¿Cuáles son los espacios que asombran a los visitantes?

Sin lugar a dudas la Laguna de los Coipos asombra a los visitantes por su contraste entre la ciudad y la reserva, hay un mirador muy bonito sobre el camino lateral que muestra esto en todo su esplendor y los visitantes suelen quedar boquiabiertos con el paisaje, que por supuesto es inimaginable apenas a unas cuadras de la Casa Rosada.

Reserva Ecológica – Buenos Aires

Avistamiento de aves, ¿en qué consiste la experiencia?

Cualquiera puede iniciarse en la observación de aves, es una actividad gratificante no solo por la belleza de las aves, sus plumajes, comportamiento y canto si no también porque permite la conexión directa con la naturaleza, el encuentro entre amigos. Argentina cuenta con una gran cantidad de áreas naturales, parques nacionales y provinciales donde puede desarrollarse de excelente forma esta actividad.

La mejor época

La mejor época es sin dudas la primavera, las aves mudan sus plumas y comienza la época reproductiva por lo cual es fácil ver despliegues nupciales, cortejos, grandes y extensas sinfonías musicales buscando pareja entre el follaje. No es necesario ser experto, si se recomienda contar con unos binoculares y una libreta de campo para ir anotando lo observado.

¿Qué tantas aves se pueden encontrar en el lugar?

Tenemos al día de hoy unas 350 especies de aves registradas en la reserva, casi ⅓ de las especies registradas en el pais, asi que puedo afirmar con seguridad que si, son muchas. Es un punto vital para la avifauna del país.

Cardenilla Piquigualda

Una historia

Todos los días en la reserva son distintos, siempre con algo la naturaleza te sorprende, desde observar el desove de las tortugas de Laguna, apareamiento de serpientes o por ejemplo alguna especie nueva en mi lista personal de aves… La Reserva da sorpresas todos los días y por eso sigo visitando el lugar casi semanalmente. No puedo elegir un momento en sí, pero disfruto mucho recorrer la reserva con niños pequeños y verlos maravillarse cuando mediante los binoculares un ave bonita.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los museos que debo visitar en Buenos Aires?

Tips

– Reserva con anticipación la experiencia, recuerda que uno de nuestros agentes podrá brindarte toda la información para conectar tu visita a Buenos Aires con esta actividad.
– Tener en cuenta en qué época del año realizarás el avistamiento. Independientemente de ello, la hidratación y el bloqueador solar serán un compañero fundamental.
– Seguir las recomendaciones de los expertos a la hora de visitar el lugar, especialmente al estar en contacto cercano con las diferentes especies.

Reserva Ecológica – Buenos Aires

¿Con ganas de más?

El país cuenta con muchísimos atractivos naturales, parques, reservas, patrimonios naturales, variedad de ecosistemas y especies. Sin embargo, la gran joya en la ciudad es la Reserva Ecológica que hemos mencionado a lo largo de la nota. Para aquellos que sigan en la capital y quieran conectarse con otros espacios dedicados a la naturaleza, les sumamos otras recomendaciones.

Museo de Ciencias Naturales

Ubicación: Av. Angel Gallardo 470

El museo cuenta con diversas salas dedicadas a la naturaleza y la riqueza de fauna de Argentina. Siguiendo con la línea de esta publicación, hay un espacio que muestra todas las especies de aves que existen en el país, allí podrás conocerlas de cerca y de paso, interactuar con algunos elementos del museo para escuchar los sonidos que producen estos maravillosos animales.

Museo de Ciencias Naturales

Mamba BA

Ubicación: Soler 5130

Para despedir la jornada, nada mejor que un lugar con ambiente fresco y tranquilo para descansar. Este lugar no solo fue galardonado como uno de los 50 mejores bares del mundo por su arquitectura y ambientación, también cuenta con una oferta deliciosa, nutritiva y para todos los gustos.

Mamba BA