Catena Zapata fue elegida como la bodega y viñedo número uno en el mundo por los World’s Best Vine-yards 2023, el reconocimiento internacional no solo colma de orgullo a este lugar, también a todos los argentinos. “Es tan lindo ver tantas bodegas argentinas en el Top 50”, expresó durante la premiación Laura Catena.

Bodega Catena – @catenawines
E sta bodega que fue fundada en 1902 y más allá de dicho reconocimiento, goza de tener más vinos de 100 puntos que cualquiera otra en el continente; lo que habla de su calidad, tradición y conocimiento en el mundo del vino. ¿Qué la hace tan especial? Sin duda, la relevancia y renacimiento de la variedad del Malbec, han dejado una huella que hoy por hoy, sigue haciendo eco en la región y los referentes de la vid.
“Bodega Catena Zapata es una fuerza que ha marcado el camino de la vitivinicultura argentina. Una bodega que ha ejercido un rol esencial en el resurgimiento del Malbec, empujando los viñedos de Mendoza hacia nuevas alturas al pie de los Andes y estudiando en profundidad los diversos terroirs del país. La familia incluso fundó el Catena Institute of Wine para examinar científicamente cada parcela de los suelos, con sus rocas y micro-organismos y sus efectos sobre la vid”, citó la directora ejecutiva, Laura Catena.
Vino argentino
Si quieres tener un contacto directo con este producto, con su historia y con la identidad de sus vinos; esta bodega es una de las indicadas, sino la más relevante. Y es que no solo radica en la visión de sus fundadores, también en cómo a través de las costumbres locales, condiciones climáticas y territoriales han trasladado generación a generación su valioso conocimiento. Todo esto, con la intención que el mundo reconozca el valor del vino argentino. Detrás de cada viñedo que lleva el nombre de algún familiar y detrás de cada proyecto cargado de innovación, academia y premios; hay una esencia que late por sí sola y que se percibe en cada cosecha.

Bodega Catena – @catenawines
¿Cómo se elige?
La minuciosa elección de la mejor bodega del mundo incluyó competidores de más de 22 países, cada región tiene un panel de 36 expertos que de manera anónima realizan las visitas; los más de 500 jueces nominan siete viñedos con un respectivo puntaje; al final la bodega que haya tenido más puntaje es elegida como la mejor. Todo en un lapso de dos años.
Te puede interesar: Cinco tours alternativos para recorrer viñedos en Mendoza
Argentina, líder en vino internacional
El país no solo cuenta con la mejor bodega del mundo, también incluyó dentro del top 50 a otras cinco Salentein (9), El Enemigo (10), Finca Victoria (13), Bodega Colomé (24), Bodega Diamandes (48); logro que debe destacarse. Dentro del importante certamen compitieron con espacios de diferentes países como Francia, Portugal, Nueva Zelanda, España, entre otros.

Casa Vigil – Vino Gran Enemigo
¿Quieres visitar una o más bodegas?
En su gran mayoría es clave contar con una reserva previa; es por eso que en AOTG contamos con un equipo capaz de adaptar tu viaje a un día propicio para visitar una o más bodegas; teniendo en cuenta todas las aristas que pueden presentarse: tiempos, traslados, intereses, etc. Así que adapta tu viaje y anímate a vibrar y conocer de cerca las mejores bodegas del mundo.