La muerte, un capítulo ineludible para todos, ha permeado otros aspectos de las culturas a través de historias, construcciones arquitectónicas, costumbres y mucho más.

Cementerio de la Recoleta – Buenos Aires

AUTOR

Argentina on the go

CATEGORIA

Actividades

PUBLICADO

Diciembre 24, 2022

E n la nota de hoy hablaremos de un espacio en la capital argentina que está en la lista de cementerios más famosos en el mundo.

A nombres como Cementerio Père – Lachaise, Cementerio de la Almudena, Cementerio Alegre en Sapanta, Cementerio de Xoxocotlán en Oaxaca o Necrópolis Cristóbal Colón en La Habana, se suma el Cementerio de La Recoleta, el mismo que protagoniza este especial de Argentina On The Go.

Cementerio de La Recoleta

Ubicación: Junin 1760
Horarios: Lunes a domingos (9:00 am – 17 hrs)
Entrada: 6/7 USD
Lunes a domingos de 9 a 17 h.

Ubicado en el barrio La Recoleta, este cementerio cuenta con más de 200 años y tuvo su propio renacer ya que antes de convertirse en uno de los más visitados alrededor del mundo, fue uno común. En 1822 se convirtió en el primer cementerio público de la ciudad, pero fue luego de que la zona fuera habitada por prestigiosas personalidades y gente de altos recursos que se transformó en una necrópolis con imponentes mausoleos que con el paso del tiempo lo convertirían en lo que es hoy en día.

La intervención de reconocidos arquitectos en la construcción de las bóvedas, decoradas con esculturas, mármol con una belleza particular; han hecho del Cementerio de La Recoleta uno de los más llamativos y hermosos del mundo. Una “competencia” entre familias acomodadas que soñaban con un lugar hermoso para descansar eternamente.

Líderes de la política argentina, presidentes, artistas, escritores, deportistas y grandes empresarios, forman parte de los nombres que se ven en las cerca de 6.400 tumbas del lugar, ¿te gustaría visitarlo? Recuerda que en Argentina On The Go diseñamos viajes a tu medida y estará si así lo deseas. Cabe recordar que durante el proceso te brindamos esta y mucha más información de los destinos para que elijas lo que más te guste.

Cementerio de la Recoleta – Buenos Aires

Curiosidades

– Cerca de 90 bóvedas fueron declaradas Monumento Histórico Nacional.
– El nombre se debe a que allí se ubicaba el convento de los monjes recoletos.
– A pocos metros se encuentra la Basílica Nuestra Señora del Pilar.
– El cementerio se construyó en la antigua huerta de los monjes.
– La tumba de Eva Perón es una de las más visitadas.
– Podrás encontrar estilos como barroco, Neo-gótico o Art Nouveau.
– Hay cerca de 6400 estatuas, cajones, criptas y sarcófagos.

Cementerio de la Recoleta – Buenos Aires

Historias

No queremos anticipar mucho de las historias que allí se gestaron; pero cada una de las tumbas tiene algo que contar; como la de Rufina, una joven que fue enterrada viva tras ser sepultada viva tras un episodio de catalepsia, o la de tres amigos que decidieron comprar una parcela en el cementerio y a los nueve meses murieron por diferentes causas o la de Liliana Crociati de Szaszak con su perro Sabú que goza de fama porque tocar su nariz da suerte a quienes lo hacen. Sin duda, un espacio con fascinantes relatos, ¿quieres descubrirlos?

Te puede interesar: Imperdibles de Buenos Aires

Tumba de Liliana Crociati con su perro Sabú

Alrededores

La gran mayoría de los cementerios están ubicados en zonas apartadas y solitarias, este no es el caso de esta necrópolis que goza de una hermosa ubicación e infinidad de actividades a pocas cuadras, lo que permite que quienes realicen el tour puedan aprovechar el tiempo para recorrer otros emblemas de la ciudad.

Los bares, la música y reconocidos cafés como ‘La Biela’ se ubican al frente de la entrada principal del cementerio; además de contar a pocos metros con el Centro Cultural de La Recoleta, donde podrás conectarte con diversas expresiones artísticas.

Sin ir muy lejos, al respaldo del imponente cementerio, podrás ver la Facultad de Derecho sobre avenida Libertador, el Museo Nacional de Bellas Artes o la reconocida Floralis Genérica. La Recoleta, un barrio con mucha tradición, lugares fascinantes para descubrir y miles de tumbas con una historia que contar.

Facultad de Derecho – Recoleta