No cabe duda que la carne es uno de los íconos más importantes de la gastronomía argentina. Sin embargo, al igual que la variedad y riqueza de sus escenarios naturales, en materia culinaria propone una diversidad cautivadora que te colmará de muchas sorpresas.

Curry de verduras – Buenos Aires Verde
D e la mano de Mauro Massimino, pionero de la cocina vegetariana en el país, además de ser chef y dueño de Buenos Aires Verde, haremos un recorrido por este estilo de cocina que proporciona un sinfín de sensaciones en el paladar.
Mauro Massimo
“Soy cocinero, me gusta el fuego, la energía de la cocina, y la investigación, pero por sobre todo me atrae lo real, lo puro y lo que nace de raíz”, una de las frases con las que el propio Massimino describe su vida relacionada con la gastronomía. La pasión con la que aborda cada uno de los temas, habla de su talento, creatividad y cuidado con la gastronomía. Desde muy joven descubrió su amor por la cocina, disfrutaba de comer y cocinar, a los 18 años una clase con Gayo Dumas fue un punto de partida en su formación.
Ya para 1998 hizo escuela en las carreras de cocina y pastelería mientras paralelamente trabajaba en diversos restaurantes de la capital porteña. Cuenta con un Posgrado de Arte Culinario en el IAG y constantemente ha trabajado de la mano de grandes chefs, destacados por marcar tendencia. Actividad que alternaba con la conducción de “Más Sano, más rico” en el prestigioso canal El Gourmet.
Hace más de una década se alimenta de forma vegetariana y Raw, una de las tantas razones para llevar su cocina a otro nivel, mientras se convertía de a poco en uno de los chefs más importantes de Argentina en dicha especialidad. Hoy por hoy con Buenos Aires Verde como gran estandarte de su cocina.

Mauro Massimino
Comida vegetariana
En una charla con Argentina On The Go, Massimino expone las ventajas y beneficios de la comida vegetariana en el país. No sin antes dejarnos sus recomendaciones para disfrutar al máximo estos sabores. “La cocina vegetariana y vegana cada año crece más y más y ya es un hecho. Consumida por gran variedad de personas de todas las edades, chicos y chicas son criados desde muy pequeños con una alimentación vegetariana o vegana, no es solo una forma de alimentarse si no un estilo de vida, un respeto hacia otro ser; los animales”, dijo.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los museos que debo visitar en Buenos Aires?
Importancia de la comida vegetariana
“Se cree que solo en el consumo de carnes se encuentran las proteínas necesarias para un buen desarrollo pero en el reino vegetal se encuentra en grandes cantidades también. Alimentarse de forma vegetariana o vegana es también ser amigable con el medio ambiente respetando los ciclos de la tierra. En gran parte también la gente encuentra en este tipo de alimentación la respuesta a muchos problemas de salud.
“Cabe destacar que consumir alimentos orgánicos o agroecológicos es de suma importancia ya que crecen en cada estación y cargan con todos los nutrientes necesarios que nuestro cuerpo necesita; también al consumir alimentos de temporadas pagaremos un precio más justo y evitaremos los pesticidas y las modificaciones genéticas”, concluyó.

Risotto de quinoa a la calabaza – Buenos Aires Verde
¿Cuál es el principal reto de los chefs argentinos en torno a la comida vegetariana?
Digamos que cada estilo de cocina tiene técnicas diferentes para aplicar a los ingredientes y a las cocciones y así como en la cocina francesa tal preparación se hace de una forma u otra también sucede en la cocina vegetariana. Estamos acostumbrados a creer que siempre en un plato debe haber una pieza principal una carne y una guarnición y no siempre debe ser así.
En este estilo de cocina muchos de los platos son elaborados con la mezcla de varios ingredientes logrando una sola preparación. Un ejemplo claro y fácil podría ser un simple wok de arroz yamaní. La realidad es que todo se trata de ingredientes sin el uso de carnes, todo lo demás es cuestión de creatividad al igual que cualquier otro estilo de cocina.
Buenos Aires Verde
Es parte de nuestra filosofía respetar los ciclos de la tierra, a los que en ella habitan y utilizar alimentos puramente orgánicos o libres de agrotóxicos. En Buenos Aires Verde las recetas son pensadas y elaboradas partiendo de la buena combinación y compatibilidad de los alimentos, permitiendo al cuerpo nutrirse, desarrollarse y repararse verdadera y naturalmente.
Recomendaciones del chef
Sin duda algunos de los platos que no pueden dejar de probar son la lasaña cocida o la lasaña raw (cruda), la power pizza buenos aires verde, el risotto de quinoa a la calabaza y el chori veggie. Entender que en la cocina vegetariana pueden encontrar platos con gran variedad sabores y texturas y conocer más sobre el reino vegetal que es realmente fantástico.

Chori veggie – Buenos Aires Verde
Recomendados de AOTG
Para cerrar este especial de comida vegetariana, le dejamos lugares encantadores que te harán vivir una experiencia muy especial con este tipo de comida.
Chuí
Loyola 1250
El restaurante combina un hermoso espacio verde con comida vegetariana que sorprende y enamora con sus propuestas gastronómicas. Un menú lleno de creatividad y sabores locales. El lugar está acondicionado para cualquier estación, no se requiere reserva, pero sí se aconseja llegar temprano para asegurar un lugar. Recomendado para los que prueban por primera vez un menú completamente vegetariano.

Chuí
Sacro
Costa Rica 6038
“Comida del mundo a base de plantas y hongos”, el slogan del Sacro, un restaurante vegetariano que suma adeptos por doquier gracias a las delicias que allí se preparan. Un “obligado” para todos los que se fascinan por conocer los lugares que visitan a través del paladar y su gastronomía.

Sacro
Lado V
Honduras 4969
Si quieres un lugar más relajado, Lado V te encantará. En pleno Palermo, Lado V proporciona una serie de alternativas para pasar un rato agradable con amigos. Nachos con salsas veganas, papas fritas con romesco y alioli, vaos de hongos, hamburguesas veganas, pizzas, ensaladas y tragos para todos los gustos; son solo algunas de las alternativas. Cabe sumar que el lugar está lleno de espacios instagrameables para registrar la visita.

Lado V
Bioma Café
Palermo: Bonpland 1920
Belgrano: Cuba 2220
Para finalizar este fabuloso recorrido, te invitamos a conocer una de las dos sedes de Bioma Café, la primera cafetería de especialidad vegana en Buenos Aires. Sigue siendo un sitio que marca tendencia, con propuestas increíbles y una oferta que sorprende constantemente.

Bioma Café