Las preguntas relacionadas con la moneda de Argentina y en general con los viajes, son de las más comunes a la hora de preparar el itinerario. Y no es para menos, los gastos de cada travesía deben ser contemplados; cualquier cambio, antojo o actividad estará relacionada con ello.

E n Argentina la moneda oficial es el peso argentino. Sin embargo, el dólar también está presente en la cotidianidad del mercado y la agenda económica del país. La inflación de Argentina presenta uno de los retos más importantes para las entidades encargadas de la materia, pero también se convierte en una ventaja para aquellos que visitan el territorio con una moneda fuerte.
¿La razón? El cambio puede resultar más rentable. Para sacarle provecho te dejamos algunas generalidades y recomendaciones para tu viaje a Argentina relacionadas con el dinero.
Dolar
¡Tranquilos! Entendemos que estos temas son bastante confusos, por eso te daremos las pautas lo mejor condensadas posibles. No sin antes, recordarte que durante la compra de tu viaje con Argentina On The Go tendrás una asesoría constante al respecto y podrás resolver el resto de las inquietudes.
En Argentina hay varios “tipos” de dólar. De entrada ahondaremos en dos en especial: El dólar oficial y el dólar blue. El primero, como su nombre lo dice es el oficial, es aquel que se liquida por parte del Gobierno Nacional -por ende, en las entidades bancarias-; el segundo, es el dólar que se paga en el mercado paralelo.
Se sugiere que aquellos que quieran visitar el país, traigan dinero en efectivo (dólar) para así poderlo cambiar en los sitios recomendados. De esta forma, tendrán un buen valor por dicha transacción y conseguirán comprar lo necesario durante cada etapa del recorrido.

¿Dónde cambiar mi dinero?
Al llegar a Argentina podrán cambiar alguna parte del dinero en sitios establecidos dentro del aeropuerto internacional (funciona 24 hrs). De esta manera, tendrán la garantía y seguridad que requieren este tipo de movimientos y de paso, tener algo de efectivo ante cualquier emergencia. Posteriormente, pueden acercarse a alguna entidad bancaria o casa de cambio para el resto del efectivo.
Si vas hacer travesías por lugares remotos del país donde solo reciben efectivo, es mejor cambiar dinero en las ciudades principales y de esta manera tener una solvencia en todo momento.
En la web oficial del Banco de la Nación encuentras la cotización actualizada (compra y venta de dólares). En cuanto a los horarios, las entidades bancarias trabajan entre las 10:00 am y las 15:00 hrs.
Te puede interesar: 12 meses, 12 recomendados en Argentina para conocer en 2022
Casas de cambio oficiales
Especialmente en el centro de la capital hay muchas casas de cambio oficiales, en el siguiente enlace del Banco Central de la República Argentina podrás encontrar un completo listado con direcciones, teléfonos de casas y agencias de cambio en todo el territorio nacional. De esta manera podrás estar más tranquilo con la diligencia.

Banco Nación en Plaza de Mayo
¡Plan B!
Una de las alternativas más usadas por locales y extranjeros es WesternUnion, entidad con presencia en muchos países alrededor del mundo y que otorga cierta facilidad a la hora de realizar este tipo de movimientos. A través de dicha plataforma podrás enviar dinero directamente desde tu cuenta bancaria (dólares) o tu tarjeta de crédito para recibir dinero en efectivo -en este caso- pesos argentinos. El tipo de cambio es de aproximadamente un 70% mayor al que accederás cambiando tu dinero a través de un banco o bien a través de casas de cambio oficiales. La buena noticia es que esta es la forma legal y mas segura de obtener un valor de cambio muy conveniente.
Los ¨arbolitos¨
¿Cambio de tema? No, los denominados “arbolitos” son las personas que atraen turistas para cambiar dinero de manera ¨no oficial¨ en pequeños locales. Es posible encontrarlos en la calle Florida (centro de Buenos Aires) y por el microcentro porteño. “Cambio, cambio, cambio”, la palabra con la que hacen notar su presencia. Para mayor seguridad, es mejor realizar el cambio en entidades oficiales.
Tarjetas de crédito
Cabe aclarar que en AOTG solo damos algunas pautas, pero no “obligamos” a nuestros viajeros a seguir las recomendaciones al pie de la letra. En este caso en particular, aconsejamos realizar compras con la tarjeta de crédito solo si ya no cuentan con dinero en efectivo. Recuerda que si pagas con tu tarjeta de crédito obtendras un tipo de cambio muy poco conveniente.
Esto también aplica para los movimientos que realices con tu tarjeta en un cajero automático (retiro de efectivo), sin duda una alternativa útil ante cualquier emergencia.

Calle Florida
¿Es posible cambiar Euros en Argentina?
La moneda mayormente aceptada (y apreciada) es el U$D, por ende resultará siempre más fácil y más rentable contar con efectivo en esta moneda. De todas formas, y si no deseas cambiar Euros por Dolares Americanos, encontrarás donde cambiar Euros en todas las casas de cambio de nuestro país y en muchos de los hoteles donde te alojes.
Recomendaciones
– Realiza un promedio de gastos antes de venir al país y así calcular el dinero que debes traer.
– Asesorate con uno de nuestros vendedores al respecto.
– No guardes el dinero en un solo lugar, ten varias precauciones a la hora de movilizarse. Recuerda que muchos recorridos incluyen trekkings, trayectos largos y en ocasiones varios puntos de referencia.
– No recibas ayuda de extraños ni cambies dinero en lugares no autorizados.
Costos de la ciudad en pesos argentinos (2022)
A continuación dejamos algunos costos aproximados que pueden darte una idea. Cabe aclarar que son promedios y varían según el sector de la ciudad, establecimiento o temporada.
– Desayuno: 1000 a 3000 pesos por persona
– Almuerzo: 2000 a 6000 pesos por persona
– Café: Entre 400 a 650 pesos por persona
– Taxi trayecto corto: 600 pesos (6 kilómetros aproximadamente)
– Entradas a museos o parques nacionales 1000 – 3000 pesos
– Entradas a obras de teatro: Entre 1500 – 7000 pesos (depende de la función)
– Cerveza: 300 – 500 pesos
– Botella de agua: 100 a 200 pesos
– Cena: 2500 a 7000 pesos por persona