Las vacaciones son perfectas para desconectarse de la rutina, pero no hay que desconocer la importancia de contar con señal de wi-fi durante tu viaje ante cualquier emergencia, para ver algún detalle de tu recorrido o sencillamente publicar tus fotos favoritas. Por esa razón, Argentina On The Go te deja una serie de sugerencias por si quieres contemplarlo durante tu visita.

SIM
La primera opción que tienes en el panorama es comprar una Sim Card o chip al pisar suelo argentino; dicha tarjeta puede conseguirse en kioscos (tiendas pequeñas) en diversas partes de las ciudades. Esta alternativa es muy sencilla ya que al reemplazarla no perderás información del celular como conversaciones de WhatsApp o el ingreso a aplicaciones como Twitter, Instagram, Gmail, etc. Además podrás recargar la SIM para tener internet.
¿Dónde puedes activarla? Movistar y Claro son dos de las principales empresas telefónicas que funcionan en Argentina. A su vez, ambas cuentan con una amplia cobertura en el territorio nacional. Las dos manejan procesos diferentes y podrás elegir el que te parezca mejor.
1. Movistar: Tras conseguir la Sim Card en la tienda o en uno de sus centros de venta, a través de un mensaje en Twitter o Facebook con el canal oficial de la telefonía (@movistararg) envías un mensaje privado con la palabra #NOMI. El siguiente paso será enviar información específica como la foto de tu pasaporte, una foto posando con dicho documento, foto del chip, dirección donde te hospedas y tiempo de estadía. Y listo, desde ese mismo canal de comunicación te proporcionarán los detalles de los planes.
2. Claro: El proceso es similar, solo que puede realizarse directamente desde su página web. De esta manera podrás activar tu Sim para poderla usar con tranquilidad. Un trámite sencillo para los turistas, que si bien exige cierta información, te garantiza el acceso a internet de manera segura.
Costo de los planes: Los planes varían entre los 4 a 7 dólares. Cabe aclarar que depende de la cantidad de GB con los cuales quieras contar.

Otro dato importante que debes saber es qué tipo de enchufes necesitas para conectar cualquier dispositivo a la red eléctrica argentina (móviles, tablets, notebooks, etc). Nuestra red es 220V, 50 Hz y los tomas de corrientes son así:

Si necesitas adaptadores son fáciles de encontrar. Obviamente los venden en los negocios del aeropuerto (aunque probablemente los pagarás más caro), y sino puedes adquirirlas en las ferreterías o incluso por la calle -sobretodo en la zona del centro-.
Roaming Internacional
No es de las más populares, pero muchas veces por facilidad suele ser una opción ideal para muchos viajeros. Desde tu país de origen puedes activar -previo o durante el viaje- el servicio de Roaming Internacional. Para esto, deberás consultar las condiciones, costos y demás detalles con la telefonía que usas. Muchas tienen diversos planes para los usuarios, así que si quieres llegar directamente con internet, podrás elegir esta idea.
Te puede interesar: Cómo obtener moneda local a tu llegada a Buenos Aires
WI-FI
La gran mayoría de los establecimientos en el país tienen acceso a internet, lo que significa que al llegar puedes pedir los datos al personal para que faciliten la contraseña. La principal ventaja es que es un servicio gratuito, algunas de las desventajas: desconoces la seguridad de la red y ante una eventualidad no tendrás internet a menos que estés cerca de algún restaurante, tienda u hotel.

Recomendaciones:
– Cuando compres la Sim, verifica hacerlo en un sitio confiable. Puedes consultarlo directamente con tu guía de Argentina On The Go para recibir algunas sugerencias, según la zona donde estás ubicado.
– Los aeropuertos del país cuentan con WIFI, así que a tu llegada tendrás manera de comunicarte con las personas que te esperan.
– A la hora de proporcionar datos, solo debes hacerlo a través de los canales oficiales de las compañías telefónicas.
– Cuando compres el plan -en caso de haber elegido la opción del chip- ten presente el tiempo que estarás en el país, de esta manera no gastarás más de la cuenta.
– ¡Compartir! Si viajan en grupo, pueden comprar solo una Sim y/o un plan mucho más completo para así activar la opción de ‘Compartir datos’ y tener todo el tiempo internet.
– Contempla que en muchos casos los tours incluye la visita a lugares muy remotos y no tendrás señal de internet por algún tiempo.
– ¡Una más! Si lo que deseas es desconectarte. Puedes tener como garantía que el personal de Argentina On The Go y todos los guías implicados proporcionarán todo lo que requieras.