DURACIÓN
14 DÍAS

NIVEL DE DIFICULTAD:
FÁCIL

Crucero Australis Aventura desde Argentina

Esta región ubicada al extremo sur del continente americano posee uno de los paisajes más vírgenes e imponentes del planeta. Lo inhóspito y sublime de su territorio la hace dueña de historias y leyendas de quienes, a través de los siglos y hasta el dia de hoy, dedican su vida intentando recorrerla. Algunos de estos personajes fueron quienes mejor la describieron; Bruce Chatwin, Butch Cassidy, Antoine de Saint Exupery y hasta el propio Charles Darwin. Su fauna y la diversidad de sus paisajes ofrecen un atractivo sin igual para quienes deseen sentirse pioneros recorriendo la vastedad de sus caminos.

Día 1

Buenos Aires

Al llegar a Buenos Aires, serás trasladado al hotel. Tendrás el resto del día libre para recorrer la ciudad.

Por la noche te recomendamos disfrutar de un típico plato argentino en uno de los tantos restaurantes que la ciudad ofrece.

Día 2

Buenos Aires

City Tour Premium – Cena & Show de Tango

Comenzarás el recorrido en la histórica de la Plaza de Mayo, la sede de los acontecimientos históricos más relevantes de la ciudad desde su fundación: conocerás sus alrededores, los edificios más emblemáticos y los protagonistas de nuestra historia. Luego disfrutarás el barrio residencial más antiguo de Buenos Aires: San Telmo donde descubrirás sus tiendas de antigüedades y sus pintorescos edificios; el barrio de La Boca: recorrerás la calle Caminito, las tiendas de recuerdos, además de pasar por el mítico estadio de Boca Juniors; el moderno barrio de Puerto Madero y sus docks llenos de excelentes restaurantes. Pasando por el barrio de Retiro, visitarás también el barrio de Palermo y el antiguo barrio de Recoleta. Una vez allí, conocerás el cementerio donde se encuentra una de las mujeres más importantes del mundo, Eva Perón.

Día 3

Buenos Aires – Ushuaia

Vuelo a Ushuaia

A la hora apropiada serás trasladado al aeropuerto local, para tomar el vuelo hacia Ushuaia, a tu llegada, serás trasladado al hotel.

Día 4

Ushuaia

Parque Trekking & Canoas

En bus recorrerás los 10 Km que separan los hoteles de Ushuaia de la Senda Costera, dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. Conocerás los atractivos más relevantes del lugar a pie, en contacto con la naturaleza. El recorrido se considera de dificultad media. Los pasajeros que prefieran hacer caminatas de menor dificultad, pueden optar por recorrer varios senderos de menor duración. La caminata es amena, una invitación a conocer en detalle este paraíso recuperado, donde las montañas se pueden alcanzar cerca del mar, y el agua dulce de los ríos y lagos conviven con la costa marina. Almuerzo en carpas cerca del Lago Acigami (llamado durante un tiempo Lago Roca). La excursión continúa desde el Lago Acigami a bordo de canoas inflables (tipo duckie) flotando durante aproximadamente una hora por el agua dulce de los ríos Lapataia y Ovando hasta llegar al mar en Bahía Lapataia, casi como los Yámana hicieron durante siglos. La flotada termina en Bahía Lapataia, cerca del punto donde se anuncia el final de la ruta 3. Desde allí, se regresa al hotel en bus.

Día 5

Ushuaia

Check In Crucero Australis

Check in entre 10:00 y 17:00 hrs. Embarque a las 18:00 hrs. Brindis de bienvenida y presentación del Capitán y la tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur. A través del mítico Canal Beagle y del Estrecho de Magallanes, recorrerás la Patagonia y la Tierra del Fuego.

Día 6

Cabo de Hornos y Bahía Wulaia

Llegarás al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcarás si las condiciones climáticas lo permiten.
Por la tarde desembarcarás en Bahía Wulaia, sitio histórico que fue uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Llegarás hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos, helechos, entre otras especies.

Día 7

Glaciar Pia – Glaciar Garibaldi

Por la mañana navegarás por el brazo Noroeste del Canal de Beagle para ingresar y desembarcar en el fiordo Pía. Realizarás una excursión hasta el mirador donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Durante la tarde ingresarás al fiordo Garibaldi, para realizar una caminata a través de la selva fría patagónica, subiendo hasta la base de una cascada de origen glacial.

Día 8

Seno Agostini – Glaciar Aguila – Glaciar Condor

Por la mañana navegarás el canal Cockburn para adentrarte al seno de Agostini, donde te será posible apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar. Durante la mañana, desembarcarás en un bote Zodiac para realizar una caminata suave alrededor de una laguna formada por el derretimiento del glaciar Águila, hasta el cual llegarás a estar frente a frente. Por la tarde realizarás una navegación en un bote Zodiac para acercarte al glaciar Cóndor. Aprenderás sobre la formación de los glaciares y su influencia en la abrupta geografía de los canales fueguinos.

Día 9

Isla Magdalena – Punta Arenas

A primera hora de la mañana si las condiciones climáticas lo permiten, desembarcarás en Isla Magdalena, parada obligada para el abastecimiento de antiguos navegantes y descubridores. Durante tu caminata hacia el faro podrás apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes.

En septiembre y abril, esta excursión es reemplazada por un desembarco en Isla Marta, donde se realizan avistamientos de lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac.

Finalmente llegarás a Punta Arenas.

Día 10

Puerto Natales – Torres del Paine

Salida desde el hotel con destino a la Cueva del Milodón. Al concluir la visita se continúa por el nuevo camino de acceso al Parque Nacional Torres del Paine pudiendo observar en el trayecto lagunas y cordones montañosos. A continuación, es posible admirar el bellísimo paisaje que nos rodea desde el Mirador del Lago Grey (vista hacia el Glaciar Grey, el Macizo del Paine y el Lago del Toro). Un par de Kilómetros más adelante es posible observar los Cuernos del Paine, llegando a la bifurcación que te llevará hacia la zona del Lago Grey. En este sector podrás realizar una agradable caminata por la orilla del Lago Grey. Descanso en un restaurante ubicado dentro del parque. Luego te dirigirás al sector del Salto Grande para visitar el Mirador del Lago Nordenskjold. Después de admirar este grato espectáculo regresarás a la ciudad de Puerto Natales pasando por el Mirador del Lago Sarmiento.

Día 11

Puerto Natales – El Calafate

A la hora apropiada serás trasladado a la terminal de bus de Puerto natales para partir hacia El Calafate, a tu llegada, serás trasladado al hotel.

Día 12

El Calafate

Navegación Safari Náutico

Después del desayuno comienza la excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno . Dentro del Parque Nacional Los Glaciares, tomando la ruta que bordea el Lago Argentino donde, a 80 km de El Calafate, aparece el Glaciar Perito Moreno con sus paredes de hielo de hasta 70 metros de alto. Por las pasarelas que llevan frente al glaciar (4.7 kilómetros aproximadamente de pasarelas) tendrás diferentes vistas mientras las constantes rupturas y caídas de témpanos hacen ruidosos ecos. La excursión también incluye una navegación corta. Por la tarde, regresarás a tu hotel en Calafate.

Día 13

El Calafate – Buenos Aires

A la hora apropiada serás trasladado al aeropuerto para tomar tu vuelo a Buenos Aires, al llegar serás trasladado al hotel.

Día 14

Buenos Aires

Desayuno. A la hora apropiada, serás trasladado al aeropuerto internacional para tomar el vuelo de regreso a casa.