DURACIÓN
5 DÍAS

DIFICULTAD:
FÁCIL

Exploradores de la Patagonia: Ushuaia & Punta Arenas

Esta expedición de cinco días y cuatro noches desde Ushuaia (Argentina) hasta Punta Arenas (Chile), es una experiencia única, cuyos recuerdos serán imposibles de olvidar y compartir. Descubrirás las bellezas salvajes de la Patagonia, a bordo de un barco que lleva extraordinarios niveles de comodidad y servicio, podrás admirar los prístinos paisajes de la región, su variada fauna y la fascinante historia humana.

Navegarás a través del Canal de Beagle y el Estrecho de Magallanes, más adelante, pasarás por Cabo de Hornos y Bahía wulaia, Observarás los maravillosos Glaciares: Pía, Garibaldi, Águila y Cóndor mientras te acercas de a poco a Chile para desembarcar en Punta Arenas, no sin antes haber conocido la Isla Magdalena.

Puntos de interés

  • Ushuaia
  • Canal de Beagle
  • Estrecho de Magallanes
  • Cabo de Hornos
  • Bahía Wulaia
  • Glaciares: Pía, Garibaldi, Águila y Cóndor
  • Isla Magdalena
  • Punta Arenas

Itinerario

Compartir:

Itinerario

Check in entre 10:00 y 17:00 h, en Avenida San Martín 409. Embarque a las 18:00 h. Brindis de bienvenida y presentación del Capitán y la tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur, a través del mítico Canal de Beagle y del Estrecho de Magallanes, navegarás por la Patagonia y la Tierra del Fuego.
Navegarás por el canal Murray y Bahía Nassau llegando al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcarás si las condiciones climáticas lo permiten. El mítico Cabo de Hornos fue descubierto en 1616 y es un promontorio casi vertical de 425 metros de altura. Durante años fue una importante ruta de navegación para los veleros entre los océanos Pacífico y Atlántico. Es conocido como “el Fin del Mundo” y fue declarado Reserva Mundial de la Biósfera en el año 2005.

Por la tarde desembarcarás en Bahía Wulaia, sitio de relevancia histórica por haber sido uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Charles Darwin, naturalista inglés, desembarcó aquí en 1833 durante su viaje a bordo del HMS Beagle. Este lugar ofrece un espectáculo visual de gran belleza por su vegetación y geografía. Llegarás hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos, helechos y otras especies.

Por la mañana navegarás por el brazo Noroeste del Canal de Beagle para ingresar y desembarcar en el fiordo Pía. Realizarás una excursión hasta el mirador donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar.

Durante la tarde ingresarás al fiordo Garibaldi, para realizar una caminata a través de la selva fría patagónica, subiendo hasta la base de una cascada de origen glacial. Desde este punto podrás apreciar un imponente paisaje. Para aquellos que permanezcan abordo, el Capitán pondrá proa hacia el glaciar Garibaldi de manera que se pueda apreciar una vista panorámica desde las cubiertas exteriores.

Por la mañana navegarás el canal Cockburn para adentrarte al seno de Agostini, donde te será posible apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar. Durante la mañana, desembarcarás en un bote Zodiac para realizar una caminata suave alrededor de una laguna formada por el derretimiento del glaciar Águila, hasta el cual llegarás a estar frente a frente. Por la tarde realizarás una navegación en un bote Zodiac para acercarte al glaciar Cóndor. Aprenderás sobre la formación de los glaciares y su influencia en la abrupta geografía de los canales fueguinos.
A primera hora de la mañana si las condiciones climáticas lo permiten, desembarcarás en Isla Magdalena, parada obligada para el abastecimiento de antiguos navegantes y descubridores. Durante tu caminata hacia el faro podrás apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes.

En septiembre y abril, esta excursión es reemplazada por un desembarco en Isla Marta, donde se realizan avistamientos de lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac.
Finalmente llegarás a Punta Arenas.

Incluye:

– Todos los traslados mencionados en el itinerario
– 4 noches de crucero, compartiendo cabina Doble A, con sistema todo incluido

No incluye:

– Vuelos Internacionales y/o Internos
– Ingreso a los Parques Nacionales, Reservas y Museos (salvo excepciones mencionadas en el itinerario)
– Excursiones opcionales
– Propinas
– Seguro Médico o de Cancelación

Explora otros viajes en Crucero

Australis

Cruceros de Exploración

14 Días

Fiordos de Tierra del Fuego

Cruceros de Exploración

5 Días