La multiculturalidad de la capital Argentina se ve reflejada en sus diversos espacios culturales y artísticos, en toda la ciudad.

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba)
H oy quisimos traerte la lista de museos imperdibles para tu próxima visita a Buenos Aires. Recorreremos icónicas obras, nuevas expresiones y espacios “escondidos” que te sorprenderán.
¿Qué mejor plan que salir a conocer un nuevo destino a través de sus museos? De esta manera podrás sin dudas acercarte a la esencia del lugar.
Sin más preámbulo, detallamos a continuación algunos de los museos imperdibles para visitar en Buenos Aires:
Buenos Aires Museo
Este museo está conformado por tres edificios con diversas actividades y exposiciones. Altos de Elorriaga (Defensa 187) la casa principal; Sala Querubines (Defensa 223) donde se ubican las exhibiciones temporales y Altos de la Estrella (Alsina 412) que alberga la administración y la biblioteca. Todos quedan muy cerca y serán un recorrido especial.
En Altos de Elorriaga, los visitantes se verán inmersos en la historia de la ciudad, con elementos novedosos, interactivos y muchas curiosidades. Un espacio organizado de manera cronológica que te permite entender la transformación social, cultural y arquitectónica de la capital. Sin embargo, el piso superior no se queda atrás, pues el rock, la fotografía, los medios de comunicación, el diseño y hasta el deporte, tienen una historia por contar. ¡Imperdible!
Horarios: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h.
Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
Martes cerrado.

Buenos Aires Museo
Museo Nacional de Bellas Artes
Según cifras oficiales, durante el 2019, el Museo Nacional de Bellas Artes recibió 631.440 personas. Sus más de 12.000 piezas, la importancia de las obras, la belleza del lugar y otros tantos atributos, lo convierten en el museo más visitado del país y una parada obligatoria para los amantes del arte.
Durante el recorrido, podrán disfrutar piezas de Auguste Rodin, Van Gogh, Claude Monet, Pablo Picasso, Amedeo Modigliani, Édouard Manet, Paul Klee, Vassily Kandinsky y muchos más. Cada una de sus salas es engalanada por artistas de todas las épocas y técnicas.
Ubicado en Av. Del Libertador 1473, el lugar invita a un día lleno de encanto. Ya que antes o después podrás caminar por los alrededores y seguir enamorándote de la belleza de la capital argentina con la imponente arquitectura de la Facultad de Derecho, el Cementerio de Recoleta o su centro cultural. Sin dejar de mencionar que siempre hay obras temporales de gran importancia.
Horarios: De Miércoles a domingo de 11:00 hrs a 19:00 hrs

Museo Nacional de Bellas Artes
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba)
El estilo arquitectónico del MALBA (deconstructivismo) es el preámbulo perfecto para hablar de arte y encanto en la ciudad. Un abrebocas perfecto para conocer cerca de 12.000 piezas de gran importancia para la región; con obras de Frida Kahlo, Antonio Berni, Tarsila do Amaral, Pedro Figario, Wifredo Lam y muchos íconos de esta expresión artística.
Además, de ser el punto de referencia para importantes exposiciones temporales, también cuenta con una serie de actividades que llevan al visitante a una experiencia excepcional: cursos, talleres, encuentros y tantas otras propuestas que hacen de este lugar un verdadero encuentro con el arte.
Horarios: Miércoles a lunes de 12:00 hrs a 20:00 hrs
Te puede interesar: Joyas arquitectónicas de Buenos Aires

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba)
Museo Benito Quinquela Martín
Ubicado en el barrio La Boca, el Museo Benito Quinquela Martín ofrece una mirada mágica y colorida de este emblemático barrio. Un recorrido clave para aquellos que quieran entender la identidad de Caminito, la importancia de los inmigrantes en la zona y otras tradiciones locales. Un artista que pese a conocer a grandes de la época se negó a pintar otra cosa que no fuera sobre su amado barrio.
Horarios: Viernes de 10:00 hrs a 18: 00 hrs, sábados y domingos de 11:15 hrs a 18:00 hrs.

Museo Benito Quinquela Martín
Tips
– Revisar la programación de cada Museo, especialmente con las exposiciones temporales.
– Generalmente, una vez por semana algunos museos tienen entrada gratuita.
– Intenta dedicarle el tiempo suficiente a cada espacio cultural. Además de ir con un guía que acompañe tu recorrido.
– ¡Qué prime la comodidad! Lleva zapatos cómodos, agua y poco peso en tu maleta.
– La mayoría de los espacios cuenta con un locker para dejar tus objetos personales y así puedas disfrutar tranquilamente del recorrido.
Lugares ocultos
Estos lugares no son catalogados como museos, pero sí tienen mucho por contar de la ciudad. Por eso a modo de recomendación extra te dejamos tres espacios que brillan por su riqueza arquitectónica y cultural y que a su vez ofrecen actividades que muchos pasan desapercibidas.
Congreso
Divisar el Congreso de la Nación Argentina y su imponente cúpula, hace parte de los planes tradicionales al recorrer la capital, pero… ¿recorrer sus instalaciones? no es muy conocido por los viajeros y locales, pero con antelación se puede reservar una de sus visitas guiadas por el Palacio Legislativo, salones y demás espacios del Congreso habilitados para dicha actividad.

Congreso de la Nación Argentina
Bajo Barolo
El Palacio Barolo no solo cuenta con visitas guiadas por su hermoso edificio. Para los que desconocen, el arquitecto Mario Palanti se basó en el libro la Divina Comedia para su construcción. Recientemente se habilitó un espacio llamado “bajo barolo” que expone obras temporales de diferentes artistas en lo que se denomina “el infierno” del Barolo.

Palacio Barolo
Parque de la Memoria
Para los que buscan espacios más abiertos y atados con la historia del país. Pueden visitar este enorme predio con vistas al Río de Plata. Allí, podrán conectarse con parte de la memoria y hechos de gran importancia en el país.

Parque de la Memoria