Te invitamos a “viajar” a través de las fotos de Santiago Gómez por algunos de los lugares más imponentes de Argentina.

Purmamarca – Santiago Gomez

AUTOR

Argentina on the go

CATEGORIA

Destinos

PUBLICADO

Mayo 4, 2023

S eguimos nuestro recorrido con locales, esta vez nos trasladamos de la mano de Santiago Gómez a Paraná en la Provincia de Entre Ríos; un “tesoro escondido” para aquellos viajeros que solo incluyen en sus itinerarios los bien admirados íconos naturales del país o ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Rosario que suelen llevarse el protagonismo.

No aparece en el mapa “turístico”, pero la inmensidad del territorio propone y sorprende constantemente. Es por eso que queremos llevarte a conocer detalles de los espacios más mediáticos, pero también de aquellos que hablan de la diversidad de Argentina. ¿Por qué invitamos a Santiago? Este fotógrafo y amante de los viajes nació en esta hermosa ciudad y se ha encargado de registrarla con impactantes fotografías cargadas de emotividad y fuerza.

Paraná

Santiago describe esta ciudad ubicada en la Provincia de Entre Ríos como el lugar clave que lo ayudó a elegir su profesión, uno atado a su infancia, sus recuerdos más profundos; donde aprendió a “entrenar el ojo” en la fotografía y el escenario natural para seguir capturando momentos inolvidables.

Paraná – Santiago Gomez

¿Cómo combinas los viajes y la fotografía?

R/: Viajo para fotografiar paisajes, esa es mi forma de combinar ambas actividades; son la excusa para conectar con la naturaleza y conmigo mismo. Primero empezó la fotografía, una vez que me metí de lleno en el mundo de la fotografía y del paisaje, arrancó el tema de «viajar»; ya que a medida que me sumergía en capturar nuevas postales, crecía mi intención de ver lugares nuevos. Prefiero viajar en moto, pero no niego que cualquier forma de viajar me viene bien.

¿Cuál es tu top de lugares para visitar en Ciudad de Paraná y sus alrededores

R/: En la ciudad es imperdible visitar la costanera y el Parque Urquiza, tiene mucho verde y una vista al majestuoso río Paraná, un lugar que te deja con los ojos explotados. A pocos kilómetros tenemos el parque San Martín, una reserva ecológica con un arroyo y unos senderos en los que se puede ver mucha flora y fauna. Finalmente, La Juanita, que es un paraje costero, de pescadores, donde creo que están los mejores atardeceres.

Háblanos de tus fotos favoritas en Argentina ¿qué las hace tan especiales?

R/: Cada foto tiene su pequeña historia o anécdota detrás, pero sin lugar a dudas en el primer puesto siempre van a estar las fotos en El Chaltén, ya que fue mi primer viaje fotográfico, fue una hermosura. ¡Tengo que volver!

El Chaltén – Santiago Gomez

Carpincho

Otra que me gusta mucho es la de la vía láctea con el carpincho en primer plano, cada vez que la veo siento que este animal quiere mostrarme el paisaje. Ese momento estaba sacando la foto en plena oscuridad, a las estrellas y las palmeras, cuando escucho un ruido, prendo la linterna y veo que está el carpincho ahí, así que quedó en la foto.

Carpincho – Santiago Gomez

Esteros del Iberá

Esta foto de la vía láctea, fue tomada en el puente de ingreso a la colonia Carlos Pellegrini, en los Esteros del Iberá. Acá tuve la posibilidad de apreciar el mejor cielo nocturno que he visto hasta ahora. Fue realmente emocionante.

Esteros del Iberá – Santiago Gomez

Salto Dos Hermanas

Esta fotografía fue tomada en las Cataratas del Iguazú. Rodeado de mucha, mucha gente, pero no me importo nada, saqué el trípode igual, y me planté ahí a sacar mi foto tan buscada. Sin duda, otra de mis favoritas.

Salto Dos Hermanas – Santiago Gomez

Volcán Payún Liso

Postal capturada en la reserva provincial La Payunia, Mendoza. Pareciera que estaba en otro planeta, todo el piso negro por la lava volcánica, muy desolado y silencioso, se escuchaba solo el viento… una experiencia mágica. Ver esta fotografía me traslada a esa sensación.

Volcán Payún – Santiago Gomez

Norte Argentino

Este viaje lo realicé con mi pareja, para entonces pensé en no sacar fotos, quería disfrutar como un “turista”. Sin embargo, fue imposible contenerme ante tantos paisajes; saqué mi celular y aproveché este valioso instante.

Norte Argentino – Santiago Gomez

A tu juicio, ¿cuáles son los cinco sitios más «fotografiables» de Argentina?

R:/ No conozco toda Argentina, pero de lo que he recorrido destaco lugares como: El Chalten, Purmamarca, La payunia, Cataratas de Iguazu, Parque Nacional el Palmar y Esteros de Iberá. Aquí dejo algunas recomendaciones para las fotos.

– Estar siempre que se pueda en el amanecer o atardecer en el paisaje que queremos fotografiar para poder apreciar el lugar con la mejor luz.
– No querer tener la mejor y más costosa de las cámaras, lo más importante es quien saca la foto, no con que.
– Viajar, viajar, viajar

Entre Rios – Santiago Gomez

¿Por qué viajar con una cámara?

R:/ Porque nos permite registrar el lugar para después recordarlo, expresarnos, dar un mensaje o comunicar algo. Eso es lo más lindo de la fotografía, poder perpetuar emociones.

Esperamos que hayas logrado viajar con nosotros a estos rincones de Argentina, sin duda la fotografía sigue siendo una herramienta preciosa para soñar con nuevos destinos y para guardar recuerdos para siempre. Si quieres conocer más del trabajo de Santiago, puedes visitar su perfil de Instagram. Y para los más aventureros que quieran consultar por algunos de los destinos mencionados, no dudes en contactarte con nosotros, uno de nuestros agentes resolverá todas tus dudas.