Las fotografías son recuerdos únicos que de alguna manera detienen el tiempo y convierten en postales esos recuerdos o vivencias inolvidables. Sin embargo, también son esas referencias que tenemos guardadas en nuestra lista de deseos para futuros viajes.

El Calafate
S egún la publicación de Google Sightsmaps, Argentina cuenta con uno de los diez destinos más fotografiados del planeta; Caminito comparte la prestigiosa lista con la Torre Eiffel en París, Ponte Dell’Accademia en Venecia, la Piazzale Michelangelo en Florencia o el Museo Guggenheim en Nueva York. Un dato que refleja la influencia de las redes sociales a la hora de posicionar un destino en el mundo.
Argentina cuenta con cientos de postales únicas, pero esta vez ahondaremos en la región de la Patagonia, extenso territorio argentino que dadas sus características meteorológicas le da diferentes experiencias a quienes la visitan; escenarios con “cuatro vestidos” diferentes a lo largo del año. Las estaciones, los imponentes paisajes y los azules de sus lagos… harán que te animes a visitar este paradisíaco lugar.
Cabe recordar que la región de la Patagonia está conformada por las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Luego de un arduo trabajo y dejando claro que muchos destinos quedaron fuera de este top especial, te dejamos los lugares más instagramables del sur de Argentina con algunas recomendaciones para capturar la mejor fotografía.

Caminito – Buenos Aires
Laguna de los tres
Fecha recomendada: Noviembre a Marzo
La Laguna de los tres también podría ser catalogada como el tesoro de uno de los trekkings más exigentes del Chaltén. Este paradisiaco lugar exige una extensa caminata de más de ocho horas (ida y vuelta). El último kilómetro es el más complejo pero al coronar la cima olvidarás en un segundo el cansancio del recorrido.
El azul turquesa y el monte Fitz Roy de fondo convierten este sitio en una de las postales de ensueño de miles de viajeros en Argentina y el mundo. Y cuando creas que lo viste todo, a pocos metros está el mirador de la laguna sucia, otra fotografía imperdible.

Laguna de los Tres – El Chaltén
Trevelin
Fecha recomendada: Octubre
Una preciosa localidad donde se pueden realizar paseos aéreos, actividades en la nieve (temporada) y otros atractivos que hacen muy especial este paraje. Sin embargo, octubre “crea” para los visitantes un marco natural que parece sacado de una película.
Sobre la Ruta 259, en la zona del Área Natural Protegida Nant y Fall se encuentra un enorme campo donde florecen tulipanes. El cultivo abre sus puertas entre el 1 de octubre y el 7 de noviembre. Los colores de estas flores con las montañas llenas de nieve en el fondo crean un ambiente mágico.

Trevelin
Lago Espejo
Mejor fecha: ¿Cuál es tu estación favorita?
Este destino tiene un sinfín de posibilidades. Aquí las estaciones hacen que el marco natural cambie considerablemente; los tonos ocre en otoño, la nieve decorando las montañas en invierno, el sol resaltando los colores en verano o las flores embelleciendo cada rincón en la primavera.
Además de esta maravilla natural, tienes postales de lujo muy cercanas. La Ruta de los 7 lagos es la prueba fehaciente de los maravillosos destinos que hay en la zona. Sin embargo, elegimos el Lago Espejo por la luz natural que acompaña el lugar hasta altas horas lo que crea un ambiente especial y atardeceres preciosos. Por si necesitas otra razón, es uno de los lagos favoritos de locales y turistas. El reflejo de las montañas… enamora.

Laguna Espejo – Bariloche
Cabo Dos Bahías
Fecha recomendada: Septiembre – abril
¿Quién dijo que en las mejores fotos no hay compañía? No solo nos referimos a los compañeros de viaje, sino a los verdaderos protagonistas de la postal. A 28 kilómetros de Camarones (Chubut) está el hogar de una colonia de pingüinos entre septiembre y abril.
Este contacto con la naturaleza, sumando la belleza del lugar convierten a Cabo dos Bahías en una postal imperdible para perpetuar una de las especies más representativas de la región patagónica. Hay dos senderos habilitados donde podrás vivir una experiencia única con la fauna y belleza del sitio.
Te puede interesar: Viajes combinados entre Chile y Argentina

Cabo Dos Bahias
Glaciar Perito Moreno
Fecha recomendada: Desde septiembre hasta abril
El Glaciar Perito Moreno es uno de los atractivos más imponentes de la Patagonia y del continente. No en vano fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El parque está preparado para los viajeros y también para los más intrépidos que se atreven a fotografías extremas.
Las pasarelas de este espacio natural ofrecen diferentes perspectivas del enorme glaciar; cinco rutas para que elijas tu posición favorita. Recomendamos que primero hagas la roja o la azul que van de extremo a extremo con lindos miradores.
También puedes hacer un Mini trekking y/o navegación; caminar sobre este glaciar no tendrá una foto desperdiciada, desde cualquier ángulo tendrás una foto inolvidable. Y en los barcos la perspectiva es totalmente diferente. Tu eliges entre todas las posibilidades.

Trekking – Glaciar Perito Moreno
Ushuaia
Fecha recomendada: Desde diciembre hasta marzo
No todos los días se viaja al fin del mundo y no siempre estás cerca de uno de los símbolos de la Patagonia. Se trata del emblemático faro en Ushuaia que se encuentra en el Canal Beagle. Un objeto que durante años ha sido testigo de miles de historias del océano. La ciudad también tiene postales maravillosas, sin dejar de lado los platos típicos de la zona como la centolla; otra de las fotos inolvidables que ofrece este paraíso.

Lago Esmeralda – Ushuaia
Cerro Goye
Fecha recomendada: Julio – agosto
Es inevitable regresar a la provincia de Neuquén para mencionar un lugar en la lista. Esta vez, la imagen de ensueño la protagoniza el Cerro Goye, muy cerca a la Colonia Suiza. Desde allí tendrás una visión diferente de los lagos a las clásicas de Bariloche, pero igual de poderosa e imponente.
Si quieres una foto donde la majestuosidad de las montañas cubiertas de nieve se lleven toda la atención mientras el lago Perito Moreno se ve en su máximo esplendor, este es el lugar indicado.

Cerro Goye – Bariloche
Tips para las fotografías
– Usa el paisaje como marco natural
– La luz, la mejor aliada para conseguir las mejores postales. El amanecer y el atardecer ofrecen sin duda la iluminación más recomendable.
– Madruga para visitar estos lugares y así evitar muchas personas en la zona, de esta manera tendrás recuerdos de lujo.
– Captura fotografías en ambas posiciones (horizontal y vertical)
– Toma todas las precauciones, no te arriesgues por una fotografía.
– ¿Viajas solo? Puedes llevar un trípode o pedirle ayuda a otras personas, siempre y cuando indiques cómo quieres la foto. Le puedes decir que tome varias fotos en diferentes posiciones para asegurar una buena postal.
– Ya sea antes o después de la sesión de fotos, dedica gran parte del tiempo a disfrutar el momento.