Si eres amante de los viajes en auto, pero piensas que es muy complejo conocer Argentina y Chile en este medio de transporte; traemos muy buenas noticias para ti.

Catamarca – Antofagasta de la Sierra

AUTOR

Argentina on the go

CATEGORIA

Destinos

PUBLICADO

Julio 12, 2022

¡Es más sencillo de lo que te imaginas! No solo por los pasos fronterizos que unen a estos dos países, también por las facilidades que brindan ambos gobiernos y que a su vez, facilitan el tránsito de manera considerable.

Para cualquiera de los dos casos, es importante contar con una asesoría que garantice el cumplimiento y estado del auto que vas a alquilar. En Argentina On The Go y Chile On The Go contamos con personal calificado y amplia experiencia en este tipo de servicios que involucran recorridos entre dos o más países por vía aérea y/o terrestre.

En el caso de Chile y Argentina, los viajeros que quieran alquilar un auto, deberán tener al día su licencia (país de origen), con un mínimo de dos años, debe portar el plástico original y en buen estado, además de esto, tener un documento de identidad. Para ambos países, es clave contar con una tarjeta de crédito para la garantía.

¿Si soy extranjero necesito algo extra?

No, según las normas locales de ambos países, los extranjeros (Italia, España, usa, UK, etc.) que quieran conducir en Chile o Argentina no necesitan un trámite extra; con su licencia del país de origen es más que suficiente. Lo que sí deben tener en cuenta es que dicho documento debe estar vigente y en buen estado para su legibilidad.

Mirador Lago Sarmiento – Torres del Paine – Chile

Acuerdos internacionales

Desde inicios del 2021, los Gobiernos de Chile y Argentina firmaron un importante acuerdo que favorece el tránsito vehicular entre ambos países.

Los mandatarios y demás personal diplomático manifestaron el carácter estratégico que involucra a Chile y Argentina cuando de pasos fronterizos se trata.

En el marco de dicho encuentro, los ministros Allamand y Solá firmaron un acuerdo sobre el “Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir” que permite utilizar sus licencias vigentes emitidas en cada país sin la necesidad de generar una prueba extra o prácticas específicas para obtenerlas.

¿Esto qué significa?

Para los argentinos y chilenos la facilidad de conducir entre ambos países sin inconvenientes, si bien el tratado no involucra licencias internacionales, sí permite que los procesos entre ambos países faciliten el tránsito de los extranjeros que por turismo visitan el país. El usuario deberá notificar a la agencia para que este tenga todos los permisos pertinentes a la hora de cruzar la frontera. Con las precauciones pertinentes, los permisos adecuados y una asesoría de primera, podrás moverte entre los dos países a través de sus increíbles y siempre majestuosas carreteras.

Desierto Tolar Grande

¿Puedo cruzar el país sin otro documento?

Para el caso Argentina – Chile, los viajeros deben realizar un documento especial para el paso fronterizo (ya que el auto tendrá placa de otro país). Sin embargo, el tránsito no trae mayor complejidad, solo debes informar con 72 horas de anterioridad, para que la agencia genere el permiso del vehículo.

Otros puntos a tener en cuenta:

– Revisar el estado de la ruta antes de cada trayecto
– Para los controles vehiculares, llevar consigo todos los documentos del vehículo (que son proporcionados a la hora de la entrega), licencia de conducir, documento de identidad.
– Mantener lleno el combustible del auto ya que algunos recorridos son extensos.