Es inevitable asociar el Glaciar Perito Moreno con el Calafate, dicha ciudad es el punto clave para aquellos que quieren divisar esta maravilla de la naturaleza. Sin embargo, dentro de la ciudad y alrededor de la misma hay una serie de actividades interesantes que puedes sumar a tu recorrido. Esta vez, haremos una ruta por museos, bares únicos y hasta espacios arqueológicos.

Trekking Glaciar Perito Moreno – El Chalten
Glaciarium Museo del Hielo Patagónico
¡Tranquilos! Lejos de ser un plan aburrido, este hermoso lugar proporcionará información valiosa para que disfrutes al máximo tu permanencia en la zona. El Glaciarium Museo del Hielo Patagónico está ubicado en Ruta 11 km 6 camino al glaciar Perito Moreno y ofrece a sus visitantes muchos datos de interés. Además de la posibilidad de tener una perspectiva diferente antes de conocer cara a cara estas maravillas de la naturaleza.
No solo es un espacio dedicado a la ciencia y la investigación; también cuenta con exposiciones sobre la divulgación del Hielo Patagónico, los glaciares y naturaleza de la región. Consulta con tu asesor de AOTG, ya que depende de la época del año, podrás acceder a una completa programación de cine de montaña. Un importante festival cinematográfico que narrará historias fascinantes. Ojo, que también tiene su propio “Glaciobar”.

Glaciarium Museo del Hielo Patagónico
Bares de hielo
El hielo seguirá siendo protagonista en la lista de atractivos; los bares de hielo están ubicados en el centro de la ciudad con una interesante oferta de bebidas que pueden ser consumidas a baja temperatura mientras estás rodeado de mucho hielo. Te dan los elementos necesarios para resistirlo y además, el tiempo es limitado para permanecer en el espacio establecido por el bar para esta experiencia. ¿Te animarías?

Bar de hielo
Cuevas de Walichu
Si dentro de tu recorrido no coincidió la visita a la Cueva de las Manos (ubicada a casi 600 kilómetros del Calafate) tenemos una buena noticia para ti en caso de que quieras tener contacto con parte de la riqueza arqueológica que posee Argentina. Se trata de Punta Walichu a orillas del Lago Argentino, este lugar alberga un asentamiento humano que fue revelado por expertos en 1988 con pinturas rupestre, un panel de antropozoomorfos y antropomorfos, huellas de animales, diseños de laberintos y otras curiosidades.
Te puede interesar: ¿Cuánto dinero debo llevar a mi viaje por Argentina?

Punta Walichu
Lago Argentino
Muchos en su afán de visitar el inigualable Perito Moreno, olvidan que la ciudad se encuentra enmarcada en un escenario natural lleno de riqueza y belleza. El Lago Argentino, es sin duda otro de los atractivos imperdibles en tu visita al Calafate. Disfrutar de una bebida caliente, caminar por los puntos panorámicos mientras admiras aves y otras especies o ver el esplendor de un atardecer en la patagonia… planes que por sencillos que parezcan quedarán guardados en tu corazón.

Lago Argentino – El Chaltén
Reserva Laguna Nimez
En la Av Costanera Presidente Nestor Kirchner n° 2075 y a pocos minutos del centro de la ciudad está la Reserva Natural Municipal, considerada como un área de inmenso valor para la conservación de las aves ya que alberga especies de la zona y migratorias. El recorrido de 3 kilómetros por la reserva es muy fácil de realizar y cuenta con excelente señalización. Incluso, aquellos que quieran tener un mayor acercamiento pueden alquilar sus propios binoculares.

Reserva Laguna Nimez – El Calafate
Perito Moreno ¡desde otra perspectiva!
No podemos despedir esta nota de otra manera, si lo que deseas son nuevas ideas para conocer esta maravilla; puedes coordinar con tu guía de Argentina On The Go navegaciones alrededor del imponente Glaciar y por qué no, la inigualable experiencia de caminar sobre él. Actividades de primer nivel, bajo todos los estándares de calidad y seguridad para que goces del lugar.

Trekking Glaciar Perito Moreno – El Calafate