“Cuando Dios creó la bahía de Ushuaia, produjo una de sus obras maestras. La magnífica combinación de canales, montañas y bosques produce la sensación de que allí el Supremo Hacedor quiso dejar un mensaje profundo de su sabiduría a la raza humana. Un clima frío, pero no en extremo, permite gozar aún más de ella”, escribió Arnoldo Canclini en su libro Así nació Ushuaia. Un contexto fabuloso para abrir nuestra nota de hoy.

Cerro Cabras – Tierra del Fuego

AUTOR

Argentina on the go

CATEGORIA

Destinos

PUBLICADO

Jun 16, 2022

L a ciudad más austral del continente sudamericano, está ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego y es digna de miles de historias relacionadas con su geografía, habitantes, atractivos y encantos escondidos. Pensar en Ushuaia implica salir de tu zona de confort para viajar a un lugar inhóspito y descubrir sensaciones únicas en cada tramo de la aventura. Aquí el clima, la comida, los pobladores, sus antepasados… tendrán algo nuevo que decir, emociones que serán captadas por cada uno de tus sentidos.

Atractivos clásicos en Ushuaia

Estos son algunos de los referentes de Ushuaia más reconocidos, poseen un valor muy especial para aquellos que anhelan visitarlos algún día o aquellos que ya tienen una anécdota en estas tierras. El Canal Beagle y el Estrecho de Magallanes, el Tren del Fin del Mundo o el famoso faro Les Éclaireurs… allí empezará nuestra aventura.

El Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs

Allí, al final del mundo… tendrás la posibilidad de viajar a través del tiempo en medio del curso marítimo que conecta a los océanos Atlántico y Pacífico, ¿por qué un viaje en el tiempo? Este punto ha sido foco de escritores, navegantes y cientos de aventureros, debido a su gran importancia geoestratégica.

Los recorridos se pueden realizar en diferentes tipos de embarcaciones, de esta manera podrás admirar en primera persona este histórico y precioso lugar.

Seguimos navegando y entre la majestuosidad del lugar se levanta el Faro Les Éclaireurs, icónica postal de tu visita a este rincón del planeta. Un punto de referencia para los viajeros que visitan la zona. Si bien lo divisas durante la navegación al Canal, poder verlo de cerca te dará otra perspectiva, más aún con guías locales que te contarán detalles del mismo.

¡Mucha atención a tu alrededor, la fauna tendrá una sorpresa para ti!

Faro Les Éclaireurs

Tren del Fin del Mundo y Parque Nacional Tierra del Fuego

Las imponentes vistas del Parque con la historia de este transporte en Ushuaia, son una combinación casi mágica. Aquí podrás revivir el trayecto que realizaban los reclusos para recoger algunos elementos. El río Pipo, la cascada La Macarena, el cementerio de árboles y el majestuoso bosque de lengas… serán otros atractivos del camino. Una actividad imperdible si quieres conocer sobre la historia de la zona y de paso, disfrutar de la magia de esta ciudad de Tierra del Fuego.

El Parque Nacional Tierra del Fuego se encarga de salvaguardar algunos de estos tesoros del sur del continente. Un escenario para sentir la fuerza de la naturaleza, para que tu mente llegue a lugares que nunca imaginó antes. Si has tenido la oportunidad de visitar otras zonas del sur de Argentina, te adelantamos que Ushuaia será algo completamente diferente.

Tren del Fin del Mundo

Pinguinos en Isla Martillo

Si eres de los que disfruta tener contacto con la población local ¡este es tu lugar! Solo que en vez de humanos encontrarás a los “reyes” del lugar. Durante el verano y la primavera esta isla es el punto de encuentro de pingüinos, una colonia especial del país ya que aquí anidan y cuidan a sus crías. Un contacto único con la naturaleza y su ecosistema. Dadas las características, se realizan visitas controladas y con guías. Así que consulta con tu asesor de Argentina On The Go para asegurar tu cupo.

Pingüinos Isla Martillo

Trekking a Laguna Esmeralda

Sin duda, una de las postales más fascinantes de Ushuaia. Su nombre, nos anticipa un color del agua de ensueño que según la temporada del año estará enmarcada por la vegetación y las montañas. El recorrido es de 9 kilómetros (una duración aproximada de cinco horas), su sendero está bien señalizado, el trekking es de dificultad media y podemos asegurar un trayecto lleno de naturaleza.

Trekking Laguna Esmeralda

Lago Fagnano y Lago Escondido

Partiendo por la ruta 3 desde Ushuaia encontramos dos lagos imperdibles. Lago Escondido, tal y como su nombre lo anticipa, está lejos de la ruta, pero no del top de lugares que debes visitar en esta región de Argentina. Sus colores y entorno natural te enamorará. Más adelante, la majestuosidad del Lago Fagnano cerrará con broche de oro este capítulo de tu travesía. Dos perspectivas distintas y muy cercanas entre sí.

Lago Fagnano

Trekkings de dificultad baja:

En esta reserva podrás encontrar diversos trayectos para realizar, a su vez, muchas especies durante las caminatas como el zorzal patagónico, el zorro colorado, el carpintero gigante, la caranca o el cauquén marino. En cuanto a las caminatas de baja dificultad puedes tener en cuenta: el paseo de la isla por las sendas que recorren las costas de los ríos Lapataia y Ovando; el paseo mirador que atraviesa el parque del bosque y a su vez bordea la Bahía Lapataia, una vista panorámica muy hermosa. Otro recomendado es el paseo a la Laguna Negra con una senda de menor dificultad que te llevará a una laguna al sur del Lago Roca.

Tips

– Una excelente temporada para visitar esta región del país es durante el verano (entre noviembre y enero). Sin embargo, los colores del otoño y la primavera también tienen un enorme atractivo y a su vez el clima será más amigable a la hora de realizar los diferentes recorridos.

– Trae ropa adecuada, zapatos cómodos e intenta tomar todas las precauciones relacionadas con tu confort y comodidad.

– Consulta con los asesores de Argentina On The Go por los viajes combinados con Chile para aprovechar al máximo tu visita.

– Lleva dinero en efectivo (pesos argentinos), si bien en la ciudad encontrarás todo lo que necesites, es mejor prever algún contratiempo.