Haremos un recuento de las actividades más llamativas del invierno en Argentina.

AUTOR

Argentina on the go

CATEGORIA

Actividades

PUBLICADO

Junio 25, 2021

E

l invierno al igual que el resto de las estaciones suele acompañar las emociones más profundas. Un día lluvioso puede evocar tristeza, angustia o melancolía y la nieve podría ser la escena de un largo viaje, la distancia o la soledad, pero tal como lo afirmó el escritor George R.R. Martin «Nada arde como el frío». Y sí, también puede ser ese momento del año que nos conecte con ese ardor que aviva nuestro espíritu, que invita a sentir, vibrar y vivir intensamente.

En Argentina tenemos la fortuna de vivir cada una de las estaciones, y por ende con cada uno de sus colores, aromas, sensaciones y paisajes. Con la intención de vivir el aquí y el ahora, de tener la capacidad de disfrutar intensamente con los diferentes escenarios que nos ofrece este rincón del mundo… haremos un recuento de las actividades más llamativas del invierno en Argentina.

A inicios de junio el otoño se confunde entre la nostalgia de un sublime final y un sabio renacer. El invierno acompañará a locales y visitantes del 21 de junio al 22 de septiembre. Tres meses para sacarle el mejor provecho a los tonos fríos, beber chocolate caliente, tomar mate con un ser querido o ver la transformación del paisaje que nos rodea; los días serán más cortos, pero igual de hermosos si tenemos la capacidad de disfrutar los pequeños detalles de la naturaleza.

Valle de Uco – Mendoza

CENTROS DE SKI

La nieve se convierte en el principal atractivo de los viajeros, pero también de los que vienen a practicar diversos deportes de invierno. Ahora, los centros de ski no solo están adaptados para los profesionales, también ofrecen actividades para curiosos, principiantes y aventureros.

Bariloche:

Esta ciudad ofrece diversos centros de ski como Catedral alta Patagonia, Piedras blancas, Centro de Ski Nórdico, Cerro Otto o Refugio Neumeyer. No en vano, Bariloche es uno de los puntos de encuentro más importantes del continente para practicar estos deportes. Trineos, motos de nieve y ski… algunas de las actividades extras para disfrutar.

Centro de Ski – Bariloche

Ushuaia:

El más destacado es el Centro de ski Castor, pero Ushuaia cuenta con diversos espacios para vivir intensamente el invierno con otros planes: Centro Glaciar Martial donde también los viajeros pueden practicar alpino, snowboard y descenso en trineos o caminatas con raquetas. En Ushuaia Canopy los visitantes tendrán la alternativa de apreciar el paisaje con puntos panorámicos. Para los que quieran hacer carreras en trineos tirados por perros pueden visitar Haruwen y/o Nunatak.

Centro de Ski Cerro Castor – Ushuaia

Las Leñas:

Al norte, Las Leñas en Mendoza se destaca como un punto especial para vivir el invierno en el país. Esquí nocturno y Parque aventura, las dos principales actividades de este mágico lugar que ofrece una larga temporada de nieve que se extiende de junio a septiembre. Además, terminar la jornada con un buen vino de la región podría ser el sello perfecto para la travesía.

Centro de Ski Las Leñas – Mendoza

NORTE ARGENTINO

Por esta época, las características del clima en la región logran combinar a la perfección áridas montañas y quebradas de la Puna, húmedos bosques de las Yungas o las semiáridas y ardientes llanuras Chaqueñas. Cafayate, Cachi, Purmamarca, Tilcara, San Antonio de los Cobres, Cono de Arita, Salinas Grandes, Humahuaca, Santa Rosa de Tastil y Tafí del Valle, atractivos que durante el invierno pueden ser visitados por los viajeros y locales.

Te puede interesar: Cuándo y dónde puedo ver ballenas en Argentina

Durante el verano, Salta y Jujuy pueden alcanzar temperaturas de 50ºc, así que recorrerla durante el invierno podrá hacer tu estadía más fresca, en este periodo podría ser más agradable. Además, ¿qué mejor que disfrutar de sus platos típicos como empanadas, matambre, humitas, tamales o lomo saltado en esta temporada?

Cafayate – Salta

IGUAZÚ

Siguiendo con la línea del clima, conocer Iguazú durante el invierno es un total acierto para los que quieren adentrarse en las selva, con sus matices e inmensidad en un ambiente agradable. Acceder a las Cataratas de Iguazú, disfrutando en primera fila y con menos afluencia de personas… una de las siete maravillas del mundo.

Cataratas de Iguazú

TIPS DE INVIERNO

Una idea para comer…

El locro, un plato típico argentino que se acostumbra comer el 25 de mayo o el 9 de julio. Sin embargo, sus sabores y características serían bien recibidos en esta época del año. Es un guiso con carne de cerdo y verduras y tubérculos que lo convierten en una receta nutritiva y deliciosa.

Ropa

Si vas hacer largas caminatas o sencillamente quieres estar protegido durante las diferentes actividades que realices en esta época, es ideal contar con ropa térmica, guantes, bufandas, medias y cualquier otro elemento que te proteja de las bajas temperaturas. No olvidar el bloqueador solar para cuidar tu piel.

Casas de Té

Bariloche cuenta con diferentes casas de té en toda la ciudad, un plan cargado de romanticismo especial para disfrutar las montañas, la nieve y el imponente paisaje. Bellevue Salón de té, Llao Llao Hotel & Resort o Paila Co, algunas de las más destacadas. ¡Atención, hay que estar atentos a los horarios antes de programar tu visita!