Descubre nuestros mejores consejos para tomar instantáneas memorables durante todo tu recorrido por el país.

espués de un viaje, pocas actividades producen tanto placer como sentarse a contemplar las fotografías que fueron tomadas a lo largo de la travesía. En su visita por la Argentina, los pasajeros podrán comprobar que no faltarán las oportunidades para tomar instantáneas para el recuerdo.
Para ayudarte a conseguir las mejores capturas de los imponentes escenarios naturales que ofrece este país, no te pierdas las recomendaciones que te dejamos a continuación:
Salinas Grandes
Consideradas como el tercer salar más grande de todo el mundo, las Salinas Grandes -ubicadas dentro de las provincias de Salta y Jujuy– resultan irresistibles tanto para los fotógrafos profesionales como para los amateurs. Y es que en este desierto blanco a casi 4 mil metros de altura, sin importar de la tecnología de la que dispongan, todos los visitantes pueden conseguir capturas únicas.
Con algo de imaginación, y explotando al máximo los efectos ópticos basados en la perspectiva, se pueden lograr tomas que den cuenta de la inmensidad y belleza de este lugar único en el mundo con un toque descontracturado.

Cataratas del Iguazú
Las Cataratas del Iguazú están dentro de las Siete Maravillas del Mundo, y alcanza con llegar hasta ellas para comprobar los motivos detrás de esta designación. Para capturar sus 275 cientos de saltos en todo su esplendor se recomienda llegar hasta el Parque Nacional que las alberga apenas abre o poco antes de que cierre. De esta manera, se podrá conseguir una mejor luz y evitar las aglomeraciones de turistas.
Para los que tomen fotografías con sus smartphones, con la función de captura panorámica podrán conseguir tomas más que efectivas. A los que cuenten con cámaras profesionales y tengan algunos conocimientos básicos en la materia, se les recomienda que utilicen una obturación más lenta para capturar el efecto de caída del agua con mayor dramatismo.
¿Un consejo extra? No perderse los paseos nocturnos que se realizan por las Cataratas tan sólo 5 noches al mes. Allí, y para capturar la belleza de la luna llena y un cielo estrellado, se recomienda llevar un trípode en la mochila. Además, contar con una batería extra es siempre una buena idea para no dejarse sorprender por un problema técnico en medio de esta aventura diferente.

Perito Moreno
Ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de El Calafate, provincia de Santa Cruz, el Glaciar Perito Moreno es uno de los atractivos turísticos más visitados de todo el país. Esta imponente masa de hielo es, sin lugar a dudas, una de las fotografías que no pueden faltar en ningún álbum de viaje de quienes hayan pasado por la Patagonia argentina.
Se lo puede capturar desde diferente perspectivas – desde las pasarelas, durante un mini trekking por su superficie e incluso a bordo de un crucero- y, sea cuál sea la elegida, es importante sentirse cómodos con la ubicación desde la que se lanzará la toma.
Por otra parte, y dado que el brillo blanco del hielo desconcierta a los fotómetros, se recomienda ajustar la exposición de las cámaras de manera manual. Además, probar diferentes tomas (a lo largo del mismo día e incluso durante varios distintos) puede ser una buena idea para conseguir, finalmente, la toma perfecta.

Puerto Pirámides
Los viajeros que lleguen hasta la Península de Valdés, en la provincia de Chubut, tendrán la posibilidad de tener un encuentro cara a cara con la fauna del lugar. Realizando actividades terrestres o acuáticas, todos los visitantes, pero en especial los amantes de la fotografía, encontrarán un excelente oportunidad para hacer tomas memorables.
Desde las embarcaciones que realizan avistaje de ballenas, los pasajeros contarán con una ubicación inmejorable para poner a prueba sus habilidades para la fotografía marítima. Además de salir armados de paciencia, para conseguir tomas exitosas se aconseja usar el foco manual para así adaptarse rápidamente a las condiciones, siempre cambiantes, en las que los mamíferos emergen del agua. Además, es conveniente llevar las cámaras atadas al cuello y protegerlas en todo momento del agua.

Ushuaia
En la ciudad más austral del mundo, las postales para el recuerdo pueden tomarse a cada paso. Pero aquellos que lleguen hasta estas latitudes buscando una toma del emblemático Faro Les Eclaireurs (Los iluminadores, en español) harán mejor en realizar una excursión por el canal Beagle.
Desde las embarcaciones será posible retratar a este símbolo indiscutido de la ciudad con deliciosas vistas panorámicas de fondo. Se recomienda capturarlo desde diferentes perspectivas para quedarse con la mejor opción.
Durante estos paseos los viajeros tendrán también la posibilidad de capturar la fauna de los islotes a cortísima distancia. A los que lleven cámaras reflex, se les aconseja reducir la profundidad de campo para así desenfocar el fondo y centrar toda la atención a los grandes protagonistas del lugar.
