La ciudad de la furia cuenta con un sistema integrado de transporte con servicios para todos los gustos y facilidades. La Sube, el nombre de la “llave mágica” que permite que los usuarios accedan a cualquiera de los medios con la misma tarjeta: tren, buses, subte, entre otros.

Av 9 de Julio – Buenos Aires

AUTOR

Argentina on the go

CATEGORIA

Información

PUBLICADO

Agosto 09, 2022

A l igual que en las grandes capitales del mundo, la movilidad se puede ver afectada por la cantidad de población flotante en algunas zonas. Sin embargo, siempre hay alternativas. Para los viajeros que visitan la capital argentina es recomendado usar transporte privado o medios de transporte públicos como el subte; ya que optimiza el tiempo y hay estaciones cerca de la gran mayoría de las atracciones.

La denominada Red Sube, integra todos los modos de transporte público tales como colectivos, trenes, subtes y metrobus y realiza descuento de manera automática entre combinaciones; en dos horas podrás realizar hasta cinco combinaciones a menor costo. El primer viaje cancelarán el valor total del pasaje, en el segundo un 50% y a partir del tercero un 75% menos del valor del pasaje.

Subte

Este medio de transporte funciona de lunes a domingo entre las 5:00 hrs y las 21:00 hrs y las 23:00 horas, según la línea. Este sistema abarca gran parte de la capital y te permitirá llegar a la zona que desees a través de sus diversas conexiones. Es de fácil acceso, intuitiva y con una oferta importante.

La conforman seis líneas, cada una caracterizada con un color diferente, unas más modernas que otras, pero en general gozan de comodidad. Por dar un ejemplo, las líneas verde (D) y (A) te llevarán al casco histórico de la capital y desde allí movilizarse a otros sectores de Buenos Aires.

Hay que tener en cuenta que las conexiones cambian de nombre según el color de la línea en la que estés y a la que quieras ir; las estaciones están bien señalizadas y será fácil ubicarse. Ante cualquier duda, también hay personal oficial que te brindará información relevante.

Dentro de este medio de transporte, se sugiere prestar atención a los objetos personales. Podrás viajar seguro. Sin embargo, ante la afluencia de personas, es mejor tener ciertas precauciones con tus pertenencias.

Rutas del Subte

Horarios del Subte

Buses

Los buses tienen dos grandes atributos, el primero es su apariencia, quizá para los locales pueden ser parte del paisaje, pero no cabe duda que subirse a uno de estos buses es toda una experiencia. Su aspecto clásico, mezclado con la ciudad generan una postal especial y diferente. ¡Te verás tentado a tomar más de una fotografía!

Ya en cuestiones prácticas, puedes usar este medio de transporte las 24 hrs del día, en horas de la madrugada la frecuencia es más extensa, pero igual podrás moverte por la ciudad sin problema. Cabe aclarar que la zona y el horario, puede ser algo inseguro para los usuarios. Si quieres vivir la experiencia, preferiblemente hacerlo en zonas céntricas y en horarios diurnos.

Buses – Buenos Aires

Trenes

Otro de los medios de transporte más tradicionales y significativos de la ciudad es su línea de trenes. La aventura iniciará desde las estaciones ya que gozan de una belleza, arquitectura e historia muy significatival; especialmente en las estaciones de Retiro y Constitución. En Buenos Aires, la línea de trenes tuvo una gran influencia de inmigrantes ingleses que a su paso dejaron un legado deportivo y cultural que puede reflejarse en los clubes de la ciudad y en barrios aledaños de algunas estaciones.

Hay líneas que conectan a todo el país. Sin embargo, las que nos compete en este blog son las de Buenos Aires y sus alrededores. En Trenes Argentinos (aplicación y/o web) podrán conocer todos los detalles y las rutas.

El Área Metropolitana cuenta con seis líneas (Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur, Roca, San Martín y Tren de la Costa); cada una con una frecuencia y rutas diferentes.

Una buena alternativa para conocer dicho medio de transporte y de paso visitar otro lugar, es tomar la línea respectiva para ir a Tigre y/o La Plata, esta última la capital de la Provincia. Ambos lugares llenos de atractivos para todos sus visitantes.

Tren – Buenos Aires

Taxis

Siempre recomendamos tomar este medio de transporte a través de aplicaciones o en lugares autorizados (aeropuerto). Descargando BA Taxis, podrás calcular el valor del recorrido antes de subir a un vehículo.

En Buenos Aires también funcionan otras plataformas como Didi, Uber, Beat. Así que podrás tomar la que mejor te convenga.

Taxi – Buenos Aires

Ecobicis

Para los amantes del deporte y la actividad esta alternativa será maravillosa. A través de la app BA Ecobici accederán a un sistema de bicicletas en toda la ciudad. Los planes son bastante accesibles y la capital está adaptada con ciclorrutas para que la puedas recorrer sin problemas.

Ecobicis – Buenos Aires

Tranvía

Sí, si quieres vivir una experiencia con todos los medios de transporte de la ciudad, podrás realizar este trayecto turístico en Caballito, uno de los barrios más tradicionales de la capital. Esta actividad es gratuita con una riqueza histórica y cultural que te emocionará durante todo el recorrido.

El servicio se brinda los sábados de 16 hrs a 19 hrs y los domingos de 10 hrs a 13hs – 16 hrs a 19 hrs. El punto de encuentro es en Emilio Mitre esquina Bonifacio, Caballito y el trayecto tiene una duración aproximada de veinte minutos.

Tranvía – Buenos Aires

Recomendaciones

– Descarga con anticipación las aplicaciones que puedas requerir
– Apenas puedas, comprar en Kioskos o estaciones la tarjeta SUBE; será tu gran aliada para movilizarte.
– Prestar mucha atención a las pertenencias en cualquier medio de transporte.
– Descarga el mapa de la ciudad en tu celular y genera marcadores de los sitios claves, tales como hospedaje, sitios turísticos, etc.
– Si tienes dudas del recorrido consulta antes de acceder a cualquier medio de transporte.
– Revisa los horarios del medio de transporte que quieras utilizar para coordinar bien tu jornada.