¿Qué hace diferente el sur argentino con Noruega, Andorra y el norte de Italia? Una argentina te lo cuenta.

Cerro Torre – El Chaltén – @gabychavez86

AUTOR

Argentina on the go

CATEGORIA

Destinos

PUBLICADO

Junio 26, 2023

V iajamos al sur de Argentina para recorrer con Gabriela Chávez una de las regiones más ricas y hermosas del país: La Patagonia. Son cientos los adjetivos que pueden atribuirse a este imponente lugar, pero esta vez… la voz de ‘Gabi’ será un puente para seguir descubriendo sus maravillas.

¿Quién es nuestra invitada de hoy? Nació en Esquel, actualmente vive en Bariloche… se describe como una mujer carismática, alegre, hiperactiva y que ama estar en movimiento. Fue criada en medio de la Patagonia, desde niña sus “viejos” le inculcaron un amor especial por la naturaleza. Actualmente, lidera con su hermano un hermoso proyecto llamado Kairos donde tienen como objetivo mostrarle al mundo las maravillas de esta región.

¿Cuál es tu conexión con Bariloche y el sur argentino?

R:/ Llegué en el año 2012 para vivir, el sur para mí es mi lugar en el mundo. Elegí Bariloche porque me da la cercanía de tener lagos, montañas, trekking. Todo en un mismo lugar. Llegar a hacer trekking y después ir al lago a tomar mate. El sur argentino es INCONMENSURABLE, con esa palabra podría resumirlo.

Bariloche – @gabychavez86

¿La fotografía generó tu pasión por los viajes o viceversa?

R:/ ¡Para mí fue al revés! En 2008 me fui por primera vez, se me ocurrió ir a Andorra empecé a conocer lugares a salir de mi zona de confort; en ese momento hacía turismo clásico en ciudades grandes como París, Amsterdam, pero me fijé que tenía una visión por los detalles: ver una flor, una ventana, balcón… quería registrarlo, un momento cotidiano, y pensar “eso es para una foto”.

Entonces creo que mi curiosidad me llevó más al mundo de la fotografía; después fue ese mismo mundo que me llevó a los detalles, hacer pausas, a admirar todo de otra manera. Lo que más me gusta es que a través de las fotos, puedo transmitirle a mis amigos y familiares todo lo que yo veía, lo más similar a todo eso que sentía.

Valle Encantado, Rio Limay – @gabychavez86

En tus redes sociales vemos muchas travesías que en ocasiones implican horas de caminata o acampar por varias horas ¿qué te motiva? ¿en qué cambia la experiencia?

R:/ Es mi vida cotidiana, yo lo creé para hacer contenido, pero en realidad muestra un estilo de vida que me gusta y que deseo que sea contagioso para que la gente salga, conozca y cuide la naturaleza. Muestro lo que me gusta hacer: esquiar,caminar, andar en bici… después se transformó en Kairos.

Cerro Goye, Bariloche – @kairos.patagonia

Hace poco estuviste visitando lugares “similares” en Europa ¿qué encontraste de diferente? ¿Por qué alguien que haya visitado Noruega o el norte de Italia debería conocer Bariloche y el sur argentino?

R:/ Cuando me fui yo estaba muy entusiasmada, Noruega era un sueño, tuve la oportunidad de ir por este estilo de vida que llevo. Estuve en lugares tan hermosos de la Patagonia y “tengo la vara muy alta”, soy difícil de sorprender y Noruega fue uno de esos lugares (…) Sin embargo, no tenemos nada que envidiar a los paisajes que están afuera, lo tenemos todo. Montañas, una cantidad de agua increíble, montón de lagos, glaciares, campos de hielo entre Chile y Argentina.
Teniendo la posibilidad de conocer todo eso, valoro mucho más el lugar donde vivo.

Fitz Roy, El Chaltén – @gabychavez86

Cinco trekking y/o excursiones para alguien que visita por primera vez el sur argentino.

R:/ Siempre recomiendo hacer las clásicas como, Circuito chico, Cerro campanario, Cerro Otto. En Kairos visitamos otros lugares menos masivos o aquellos donde las personas no se atreven a ir solos; no solo una salida, es un intercambio cultural para aprender de lo que hacemos aquí, además de la forma de ver y cuidar el lugar, aquí la lista de “tesoros” de la zona:

– Cerro goye
– Isla Corazón
– La mirada del doctor en el cerro tronador
– Cerro las buitreras
– Valle Encantado

Cerro las Buitreras, Bariloche – @gabychavez86

Háblanos de Kairos Patagonia

R:/ Dos hermanos que aman la naturaleza, él es guía de montaña y yo hago todo lo relacionado con el marketing. Decimos que somos una simbiosis, así que unimos fuerzas. Me encanta transmitir cosas, esa llegada a la gente. Me ocupo de redes, marketing y demás. Tenemos grupos que no son tan masivos.

Cada vez que vamos es “Estar en el momento presente” , perder la noción del tiempo. Esa palabra incluía todo lo que queríamos transmitir en una salida. Eso es Kairos.

Cerro Ventana, Bariloche – @kairos.patagonia

AOTG

¿Con ganas de descubrir los misterios y tesoros de la Patagonia? No solo a través de emotivas historias como las de Gabi, también puedes hacerlo en primera persona. Si tienes dudas acerca de los recorridos y/o rutas para emprender tu travesía… Contacta a uno de nuestros asesores.