Los viajes son el puente para vivir experiencias en lugares increíbles, son sueños, oportunidades para conocer otras culturas, pero también una responsabilidad.

AUTOR

Argentina on the go

CATEGORIA

Información

PUBLICADO

Marzo 29, 2023

S í, como viajero tienes el deber de cuidar tu entorno y contribuir así a un turismo sostenible. Tras la pandemia, incrementó la necesidad de hacer hincapié en este asunto y no es para menos, el cuidado del medio ambiente se establece como una de las prioridades a la hora de emprender aventuras; tanto para los viajeros como para los prestadores de servicios.

¿Cómo viajar de manera sostenible en Argentina?

Desde Argentina On The Go entendemos que los viajes son mucho más que tomar un avión y realizar un par de excursiones. La agencia fortalece cada uno de los actores que involucran todos los aspectos de cada travesía. La personalización a la hora de realizar las consultas y entender que cada viaje es diferente a otro, nos permite garantizar cierta individualidad del viaje; teniendo en el panorama todos los factores que intervienen: Operadores, conductores, hotelería, comida, etc.

Farallon de Cabreria – Jujuy

Digitalización

Todas las consultas se realizan de manera virtual y/o vía telefónica -en una segunda instancia- luego de concretar el recorrido, proporcionamos información del viaje de manera digital: tal es el caso del blog (que constantemente promueve contenido e historias relevantes en torno a estos temas), además de guías digitales para poder acceder a toda la información que podría requerir el viajero: curiosidades del destino, guía de restaurantes, entre otros.

Conocimiento local

El turismo sostenible abarca mucho más que el cuidado del medio ambiente, también involucra aspectos económicos, socioculturales, la conservación y el correcto desarrollo turístico. La elección de las actividades, así como del personal que interviene en cada momento de tu viaje es analizado con lupa para que todas las partes tengan un beneficio y así construir entre todos un turismo sostenible, seguro y que no afecte el entorno que se visita. El conocimiento local, la bandera de AOTG.

Hospedaje

Algunos de los lugares más inhóspitos del país gozan de alternativas para que viajeros de todo el mundo puedan apreciar la belleza de la naturaleza mientras lo combinan con el confort de un buen hospedaje. Más allá de dichas características, nuestro trabajo procura -en medida de lo posible- establecer alianzas con sitios que tengan dentro de sus prioridades el cuidado del medio ambiente y el turismo sustentable. ¿Qué elementos se toman en cuenta? La preservación del entorno natural, materiales utilizados para su construcción y funcionamiento, así como el uso de recursos y la relación con las poblaciones locales, entre otros.

Cataratas Iguazú – Hotel Gran Meliá

Self-drive

Este tipo de viajes tienen una inmensa ventaja, no solo relacionado con el bajo presupuesto, sino también con la facilidad de llegar a determinadas zonas y la posibilidad de gestionar mejor el ritmo que cada viajero quiere darle a los diferentes destinos; esto también permite realizar visitas cuando no hay mucha afluencia de gente. La congestión de personas en los destinos no es un gran aliado para el destino sostenible. ¡Así que punto positivo para los viajes en auto!

Temporada baja

Muy atado al punto anterior, otra alternativa que propone AOTG es una oferta de destinos y atractivos en temporada baja. Una opción llena de beneficios que a su vez contribuyen al medio ambiente y a evitar visitar los diversos atractivos con muchas personas. La riqueza del país, permite que incluso en temporada baja puedas disfrutar al máximo de los destinos más visitados. Con la ventaja de admirarlos en otras estaciones y desde otras perspectivas.

Características generales

A lo largo de todo el territorio nacional, hay cientos de sitios para implementar estas prácticas de turismo responsable; especialmente la del cuidado del entorno y la naturaleza. Argentina goza de una diversidad muy especial que te llevará a entornos inimaginados que despertarán en tí un montón de emociones; es ahí donde la razón debe poner su cuota de responsabilidad y así combinar experiencias inolvidables la práctica de un turismo sustentable. Aquí algunas recomendaciones.

Farallon de Cabreria – Jujuy

Recomendaciones

1. Apoyar a los artesanos locales: Acercándose a conocer sus técnicas, métodos, historias y claro, apoyando sus actividades a través de la compra de souvenirs. Pero insistimos, más allá de realizar un pago por eso, es darte la posibilidad de conocer el oficio de cada uno.
2. Residuos: Cada vez que visites un espacio natural revisa meticulosamente no dejar ningún tipo de basura en la zona. Suena una recomendación repetitiva, pero este tipo de conductas se siguen presentando. Así que ¡ojo con dejar basura donde no debes!
3. Seguir las indicaciones de los guías locales relacionados con las normas, tradiciones y demás datos que puedan llegar a irrumpir la tranquilidad y cotidianeidad de los habitantes.
4. Formar equipo: No olvidar que eres una pieza clave en este proceso; si vas con menores de edad, amigos y/o familiares… puedes ser un “evangelizador” de dichas conductas que contribuyen a un turismo sostenible.