No es novedoso decir que cada acción realizada por las personas tiene un efecto, una consecuencia, una marca. Lo mismo sucede cuando se viaja. Dejamos huella, causamos impacto.

n Argentina On The Go, trabajamos hace tiempo para que ese impacto siempre sea positivo y constructivo. Los aspectos que se ven involucrados son el entorno natural: desarrollo del viaje, culturas, economías locales; incluyendo a todos los proveedores y servicios contratados. Sin embargo, cabe mencionar que la generación de conciencia comienza primero desde la agencia, para con cada miembro del equipo ya que no se puede enseñar a otro lo que no se conoce en la práctica.
Ahora bien, ¿qué significa viajar “conscientemente”? O mejor dicho, ¿qué son los viajes conscientes para nuestra agencia?
– Un viaje consciente definitivamente involucra una experiencia; la práctica de los sentidos y el aprendizaje, siempre en sintonía con la responsabilidad y el respeto por el entorno natural y social que se visita. Esta concepción, junto con la personalización, son para nosotros el punto de partida para el diseño de nuestros viajes.

Foto: visitargentina – Valles Calchaquies
– A través de nuestra comunicación (redacción, atención personalizada, redes sociales, etc), buscamos crear un mundo en la mente de nuestros viajeros apelando al uso de material audiovisual y testimonial que pueda evocar emociones y sentimientos. Utilizando un relato descriptivo, colores relacionados con los entornos naturales (imágenes, sonidos, música y textos) que involucran a nuestros sentidos para poder acercarnos a los paisajes, olores, texturas, folklore y sabores de nuestro país.
– El valor agregado de los viajes conscientes está dado por el contacto humano, la calidez de los actores involucrados en la organización y promoción de los viajes y también por la calidad de la experiencia en su totalidad. Vivimos en un mundo donde parece que el ser humano fue desplazado por la tecnología y las máquinas, pero sabemos que jamás se podrá igualar con el aporte humano. Mejor dicho, la tecnología debe ser un complemento utilizado prudente y conscientemente para contribuir con la calidad de los viajes de manera integral. En Argentina On The Go consideramos fundamental mantenernos actualizados y proactivos a los cambios que favorezcan a esta filosofía de viajes.

Salta, Tolar
– Los itinerarios de viaje que proponemos poseen un componente adicional que está presente intrínsecamente: el de colaborar con el equilibrio entre la salud corporal y emocional de los viajeros. Esto no se refiere a proponer viajes a destinos termales o de spa, sino a que las personas vivan algo difícil de poner en palabras al visitar lugares tan remotos y genuinos como los que hay en Argentina. A raíz de este “viaje interior”, los viajeros podrán volver a sus respectivos hogares transformados de forma positiva y con un innegable cambio de perspectiva.
– Para retroalimentar el proceso experiencial de nuestros viajes es fundamental el testimonio de nuestros clientes una vez finalizado su viaje. A través de encuestas de satisfacción, escritas o presenciales, nutrimos el proceso de contacto, creación y desarrollo de los viajes desde la propia experiencia de nuestros viajeros; adaptando el trabajo futuro en base a las emociones, expectativas -cubiertas o no- y en definitiva, al resultado de la experiencia integral de dicho viaje.

El Calafate
Creemos profundamente que este es el camino y queremos que cada vez más viajeros sean parte de este nuevo concepto. Viajar de forma consciente es abrir los sentidos, aprender, compartir y saber respetar el entorno. Viajar ya no será de la forma en que lo conocíamos, lo haremos con otra mirada y para eso estaremos preparados.