Abordaremos una de las preguntas más frecuentes ¿Qué hacer si me pasa algo en Argentina?

El Calafate – Patagonia
“ El prevenido vale por dos” un adagio popular que puede aplicar para diferentes escenarios, incluyendo un viaje al otro lado del mundo -donde en ocasiones- no hablas el idioma y/o no conoces cómo funcionan los temas relacionados o cómo resolver alguna dificultad de salud, robo u otro percance.
Es importante que sepas que desde Argentina On The Go brindamos un acompañamiento antes, durante y después del viaje; así que NUNCA estarás solo; siempre tendrás un contacto, una guía completa ante cualquier eventualidad, pero especialmente, la disposición de todo el equipo a la hora de resolver una dificultad relacionada con el viaje o con una necesidad urgente que deban suplir.
¿El seguro médico?
Claro, será uno de los indispensables y en dicho asesoramiento mencionado, tendrás las pautas para elegir el que mejor se adapte a tu viaje; no es lo mismo ir a visitar una ciudad que realizar trekking de mediana dificultad en medio de la Patagonia. Tu seguridad es una prioridad y gracias a la experiencia del equipo (más de 15 años) podrán tomarse las mejores decisiones para mitigar y prevenir riesgos.
Transporte
Hemos enfatizado en la prevención, y no es para menos, es una herramienta clave en los procesos de la agencia para poder garantizar al máximo la seguridad de los viajeros. Retomando dicho término de prevención, los viajeros requieren realizar traslados de un destino a otro; por un lado el personal encargado cuenta con todos los permisos, revisiones tecno mecánicas de los automóviles, así como la confianza de contar con conductores capacitados y confiables.
Para aquellos que eligen alquilar un auto, Argentina On The Go brinda un completo asesoramiento para ello; no solo para garantizar la responsabilidad de la empresa elegida, también a la hora de elegir el auto. El conocimiento de las diferentes rutas a lo largo de todo el territorio, permite que podamos resolver todas las dudas relacionadas y evitar así contratiempos en medio de lugares remotos.

Valles Calchaquies
Hospedajes de calidad
El buen descanso, la comodidad y confort de los hoteles elegidos son otra manera de “prevenir” complicaciones; sin dejar de lado la buena alimentación con productos en buen estado y de alta calidad, así como de poder tener en un lugar seguro tus pertenencias de valor.
Con la misma meticulosidad que prestamos a cada recorrido, a cada viaje y personal contratado, también entendemos que hay cosas que se escapan de nuestras manos. Sin embargo, ante eso tenemos diferentes planes de acción para resolver crisis. A modo de antecedente, las acciones resolutivas de AOTG ante la pandemia, mantuvieron en pie un legado de casi dos décadas en torno a los viajes, todo eso, primando a los viajeros que confiaron y confían en nosotros.
Te puede interesar: ¿Cuánto dinero debo llevar a mi viaje por Argentina?
Números de emergencia
Estos son algunos de los principales números de emergencia del país. Cabe recordar que cada ciudad y localidad tiene otros números para algunos casos (estado de las vías).
911: Central de Emergencias Nacional
107: Emergencias médicas
100: Bomberos
103: Defensa civil
142: Chicos extraviados
0800-222-6272: Vías
Recomendaciones generales
– Guarda los teléfonos de contacto y números de emergencia en tu celular, pero también una copia escrita en caso de que no cuentes con batería en tu móvil. Especialmente el de tu contacto con la agencia.
– Las autoridades (viales, guardaparques, policías, etc) están identificados y uniformados para que puedas distinguirlos.
– Notifica a tus asesores todo tipo de recomendaciones médicas para poder adaptar tu viaje y poder tenerlas en cuenta. Igualmente, si estás tomando algún tipo de medicamento.
– Sigue las recomendaciones de los guías y expertos de cada destino; tu tienes un enorme porcentaje de responsabilidad a la hora de salvaguardar tu seguridad.